Categories: DeporteLo Nuevo

El camaleón y el técnico refajo

Por Esteban Jaramillo Osorio
Un camaleón se empeña en destrozar a James Rodríguez, cada vez que habla o toca el balón.
Obsesivo, no descarta la ocasión para criticarlo, ridiculizarlo o enrostrarle sus bajadas, sin destacar sus subidas, en el fútbol de pirotecnia que practica. El que hipnotiza y tantas veces ha puesto de pie a los aficionados de Colombia y el exterior.
Con críticas deliberadas y sostenidas, recibe cada comparecencia pública del capitán de la selección.
El último episodio, que de nuevo encendió y agito su predisposición, típico de nuestro país convulso en el que las discrepancias se liquidan agresivas, fue su reacción descontrolada, porque, en el diálogo sostenido al final del partido, Messi y James no se fueron a los insultos o, exagerando, a los empujones, a las trompadas o a los sacudones.
Si en algún momento James debió hablar fuerte, con autoridad, fue en la cancha y lo hizo, al igual que sus compañeros del equipo nacional.
Como si el respeto y la adultez no fueran conductas ideales y ejemplares. Se trataba de hablar y no de pelear. De confrontar y no de insultar.
James no empuñó las armas, fue respetuoso, no agredió a Messi, titulado, tantas veces, como Crack. El mejor del mundo.
El mismo camaleón, vocero a la sombra de algunos dirigentes que lo utilizan como mensajero, para descalificar al entrenador Lorenzo, al que resulta inocultable, quieren despedir.
Entrenador “refajo”, promotor de la inofensiva mezcla que tanto se publicita, una de las preferidas, como el ron y el aguardiente, del máximo goleador colombiano Dayro Moreno, razón fundamental para prohibirle estar en la selección.

Para James, el karma no desaparecerá.
Quizás cuando cuelgue sus botines, abandone los vestuarios o diga adiós por siempre a la selección. Conflicto que ni creó ni heredó. Además de ser ganador, el pueblo sabe dónde está la maldad.
Llegará otro “trompo de poner” para el camaleón. El relevo de James, blanco preferido de sus críticas, como lo fue Falcao alguna vez. Alusiones que lo sitúan de manera repetida, en fuera de lugar.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Entre la cifra y la vida: hacia una cultura estadística crítica

Por Iván D. Hernández Umaña, Académico de Número de la Academia Colombiana de Ciencias Económicas.…

6 horas ago

De Sebastián de Belalcázar, fundador de Cali, descienden trece presidentes de Colombia

Por Gilberto Castillo, de la Academia de Historia de Bogotá Sebastián Moyano o Sebastián de…

7 horas ago

ACV: una emergencia que no puede esperar

El accidente cerebrovascular (ACV), también conocido como “derrame cerebral”, es una de las principales causas…

8 horas ago

Vamping: el fenómeno que podría drenar tus horas de sueño

El vamping, que afecta principalmente a adolescentes y jóvenes, destruye la calidad del descanso. Esta…

8 horas ago

¿Por qué las mujeres necesitan dormir más que los hombres?

Si una cabezadita de 30 minutos acaba convirtiéndose en una siesta de cuatro horas, puede…

11 horas ago

Venezuela, Trump, Maduro, Nigeria, Sudán, México, España, Mauricio Gaona y Tren del Río en titulares del 3 de noviembre

*El Mundo* *Donald Trump asegura que los días de Nicolás Maduro están contados: “Yo creo…

11 horas ago