Categories: EmpresasLo Nuevo

El dólar como fenómeno emergente

Por Iván Hernández Umaña *

Muchos se preguntan: ¿por qué el dólar en Colombia no se disparó a $8.000 como algunos auguraban? Para entenderlo, no basta con mirar solo al presidente de turno o a un dato aislado: hay que verlo como un fenómeno emergente.

En ciencia, hablamos de “emergentismo” cuando las partes pequeñas, al interactuar, generan un resultado mayor que no se explica sumando esas partes. Una canica sola, rueda en línea recta. Pero muchas canicas juntas, al chocar y moverse, pueden terminar girando en círculos. El resultado no está en la canica individual, sino en la interacción del conjunto.

El dólar funciona igual. No depende solo de un ministro o de un banco, sino de la interacción de millones de decisiones: inversionistas que compran bonos, exportadores que venden café, turistas que gastan en el exterior, bancos que ajustan tasas, gobiernos que inspiran o pierden confianza. Cada decisión es como una canica. Lo que emerge de todas esas interacciones es la tasa de cambio.

Por eso no basta con explicar que “el dólar está bajo por narcotráfico” o que “subirá por las elecciones”. Son simplificaciones que ignoran la complejidad del sistema. Lo que sostiene hoy al dólar alrededor de $4.000 es la confluencia de comercio internacional, confianza institucional y flujos financieros globales.

El mensaje es claro: el dólar no es un termómetro de un solo actor, es un patrón emergente de la economía mundial y nacional. Como ciudadanos, lo que podemos exigir es que nuestras instituciones construyan confianza y diversifiquen la economía, para que ese patrón emergente juegue a favor de un futuro más estable y justo. 

* Académico de Número de la Academia Colombiana de Ciencias Económicas y Profesor  de la Universidad Nacional de Colombia

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

“Habitantes y ciudades” en la Galería Baobab de Bogotá

ALARCÓN Y EL VALOR DEL RETRATO COMO UN PUNTO DE PARTIDA Carlos Alarcón arma sus obras…

7 horas ago

Colombia entre los cinco países más confiables del mundo para operaciones BPO

En el estudio más reciente de Offshore BPO Confidence Index, elaborado por la firma Inform,…

7 horas ago

La Generación X es el grupo de consumidores más influyente a nivel mundial

La Generación X (nacidos entre 1965 y 1980) es la cohorte de consumidores más influyente…

8 horas ago

Leucemia Linfoblástica Aguda: una carrera contra el tiempo para el diagnóstico correcto, que salva vidas 

La leucemia linfoblástica aguda (LLA) es un tipo de cáncer que se origina en la…

9 horas ago

Sin seguridad social sólida no habrá reducción sostenible de la pobreza: Codess

En el marco del Mes Internacional para la Erradicación de la Pobreza, la Corporación para el…

9 horas ago

Inteligencia Artificial logra primer embarazo en caso de infertilidad masculina

Un sistema desarrollado en la Universidad de Columbia identificó y recuperó espermatozoides en un hombre…

11 horas ago