Categories: Lo NuevoTurismo

El flujo de salida de colombianos hacia el exterioren 2024 aumentó cerca de un 8%

A pesar de la volatilidad del dólar, el disfrute de nuevas experiencias culturales, gastronómicas y de ocio han motivado a los colombianos a continuar planeando sus viajes en el exterior. En este comportamiento positivo también ha influido la diversificación en la oferta de las Agencias de Viajes, adaptada a las tendencias del mercado. 

“Una de las más importantes acciones que venimos desarrollando desde ANATO es la constante formación de los empresarios del sector en torno a las preferencias de los viajeros de hoy, pues estar a la vanguardia facilita la creación de paquetes en pro de atender esas necesidades y con mayores alternativas para elegir y de esta forma, promover el interés de los colombianos de conocer nuevos lugares”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO. 

Durante 2024, más de 5,6 millones de colombianos salieron hacia el exterior, lo que se tradujo en un incremento de cerca del 8%, frente a los 5,2 millones registrados en 2023; y dentro de los principales lugares hacia los que están viajando, se mantienen Estados Unidos, España, México, Panamá y República Dominicana. 

Sin embargo, entre los destinos más representativos para el mercado colombiano, los que reportaron los mayores crecimientos fueron Aruba, con un aumento del 29%; Perú y Panamá, con 27%; España, con 20%; y Estados Unidos con 12%.

“En la era digital hay mucho acceso a la información de los destinos. No obstante, muchas personas aún desconocen cómo planificar un viaje internacional de forma eficiente y es ahí donde las Agencias de Viajes asesoran para sacar el mayor provecho en sus vacaciones o viajes de negocios, por lo que seguiremos trabajando por seguir siendo jalonadores de estas importantes cifras del turismo”, mencionó la dirigente gremial.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Colombia crece en tráfico aéreo y se posiciona como tercer mercado regional

En agosto de 2025, el Aeropuerto Internacional El Dorado ratificó su relevancia como uno de…

5 horas ago

Migrantes y refugiados: León XIV insta a promover políticas de reconciliación

El Papa León XIV recibe a los participantes en la Conferencia Internacional "Refugiados y migrantes…

5 horas ago

Cinco formas en que la inteligencia artificial está redefiniendo la productividad

La inteligencia artificial se ha convertido en un factor que está redefiniendo cómo trabajamos, aprendemos…

6 horas ago

Carlos Camargo Assis asumió como nuevo magistrado de la Corte Constitucional

Este miércoles, 01 de octubre, Carlos Camargo Assis se posesionó como nuevo magistrado de la…

9 horas ago

Sindicatos del Valle del Cauca rechazan ataques de la Ministra Irene Vélez contra sector de la caña de azúcar

La confederación de trabajadores de Colombia-CTC seccional Valle del Cauca, en nombre de sus federaciones,…

9 horas ago

Manuela y Luna, Israel, Jane Goodall, Taiwán, Petróleo, Salud y Nueva EPS en titulares del 2 de octubre

*El Mundo* *Intercepción de la Global Sumud Flotilla reveló la fragilidad del apoyo a Gaza.…

10 horas ago