Categories: DeporteLo Nuevo

El laberinto de Lorenzo…Colombia en el purgatorio ¿Y los jugadores?

Por Esteban Jaramillo Osorio

Lorenzo en un laberinto, víctima de sus errores. Colombia, sin fútbol, en el purgatorio. Y los futbolistas, sin despeinarse. Sin responsabilidad. Con tolerancia a su bajo rendimiento.

La vieja historia de jugadores, jugadas aisladas, sin fútbol, sin ideas de juego, sin soluciones. Sin equipo.

El error no es mantenerlo, hablo de Lorenzo…fue contratarlo sin analizar sus estándares en conocimiento, rendimientos e historia en el banco de los entrenadores.

Su alcance en la concepción del juego, es limitado, lo demuestra fecha a fecha… con planteamientos y relevos ineficientes, con la tolerancia crítica siempre en consenso con los resultados y no con los rendimientos. Pocos son los “especialistas”, los periodistas, que han mantenido una línea sostenida, en rechazo a sus desaciertos.

¿Licenciarlo?  Error…no se cambia de caballo atravesando un río. Salvo que el ambiente sea caótico. En números no lo es, porque el mundial está a la vista. Mediocres son los seleccionados que lo acechan.

Pero como el plan es de largo alcance, aparecen las preocupaciones, porque pasa el tiempo y el equipo no funciona. Ni juego, ni resultados.

Lorenzo le apuesta a James, lo mima, lo rodea, lo protege y no busca las alternativas que tiene en el banco de relevos. Expone sus privilegios hacia determinados jugadores que no respaldan con rendimiento la confianza que les brinda.

Su fútbol es la antigua, con resultados que llegan desde las especulaciones, a la espera de aislados esfuerzos y rendimientos.

¿Echar a Lorenzo?… Lo contrataron para llevar la selección al mundial y lo está logrando. No hay cláusula que condicione su permanencia al desempeño en los estadios. En mis redes, encontrarás un video analítico al respecto.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Una de cada cuatro personas será mayor de 60 años en 2050

En Colombia, el fenómeno es cada vez más evidente: hoy, 7,9 millones de colombianos (15%…

1 hora ago

Mujeres de Café: un homenaje a las artistas del Eje Cafetero

Vicky Echeverri El próximo 29 de octubre, el Auditorio del Banco de la República en…

2 horas ago

Cuando el corazón de una mujer habla distinto: así se esconde el infarto

En Colombia, las enfermedades cardiovasculares continúan siendo la principal causa de muerte, y las mujeres…

6 horas ago

De medir carencias a comprender sistemas

Por Iván Hernández Umaña El Espectador publicó recientemente un artículo con un dato que parece…

7 horas ago

¿Qué es una huerta casera y cuáles son sus beneficios?

Las huertas caseras son pequeños espacios en el hogar (balcón, terraza, jardín) que albergan tierra…

8 horas ago

Colombia gasta hasta el 4 % de su PIB en burocracia: la digitalización podría ser la solución

En Colombia, la burocracia sigue siendo un freno para la competitividad y la confianza ciudadana.…

8 horas ago