Categories: EmpresasLo Nuevo

El nuevo retail de moda: conectar, impactar, emocionar

El futuro inmediato del retail de moda se escribirá con tinta de crecimiento. Así lo dejaron claro VTEX y la firma de tendencias WGSN al presentar, durante el encuentro “De las pasarelas al ecommerce: el futuro de la moda digital en Colombia”, las cifras que marcarán la pauta hacia 2026. 

Por primera vez, WGSN — la autoridad mundial en análisis de tendencias — compartió en una presentación exclusiva su mirada estratégica sobre los cambios que están redefiniendo la industria de la moda y el comportamiento del consumidor, entregando herramientas clave para anticiparse a las transformaciones del mercado global y aterrizarlas al contexto colombiano. Sus analistas pronostican que 2026 será “el año de la redirección”, un momento decisivo en el que los retailers deberán adaptarse a un entorno comercial cada vez más fragmentado y desafiante: nuevas formas de trabajo, estrategias omnicanal y tecnologías que simplifican procesos impulsarán una acelerada transformación del comercio global durante los próximos 24 meses, mientras el auge del retail media — que se estima alcanzará los US $140 000 millones a nivel mundial en 2026 — emergirá como uno de los grandes motores de crecimiento en un escenario donde la demanda del consumidor se vuelve cada vez más polarizada.

En América Latina, la digitalización del consumo avanza a doble dígito. Según Statista, para 2027 habrá más de 300 millones de compradores en línea en la región, mientras que el ecommerce en Colombia proyecta una tasa de crecimiento anual del 19 % para el 2025, según cifras de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico. Estos datos confirman que el consumidor latino adopta con rapidez la compra omnicanal y demanda experiencias que combinen conveniencia, precio y significado cultural. 

Estamos entrando en la década del ecommerce sin fricciones, donde la inspiración, la interacción y la transacción convergen en tiempo real. Las marcas de moda que adopten tecnología escalable, aceleren su operación con automatización inteligente y se integren al retail media como fuente de monetización, serán las que logren fidelizar a un consumidor cada vez más exigente, incluso en contextos volátiles.”, afirmó Andrés Zuluaga Vélez, VP of Sales at VTEX

En el marco de este evento, líderes como Infracommerce, PayU y Clear Sale, Mario Hernández, Mercedes Campuzano, Steve Madden, Hugo Boss, NAF NAF y Time Square compartieron proyecciones y estrategias que marcarán el pulso del sector hasta 2026. El programa cerró con la presentación de la colección “Fortuna en el Trópico” de Mercedes Campuzano, un desfile que celebró la riqueza cultural colombiana. También se presentó la más reciente colección de NAF NAF, que aportó una mirada fresca y contemporánea al evento. 

Sin duda este espacio marcó un hito en la evolución de la moda digital en Colombia, ya que se abordaron con datos, casos concretos y herramientas tecnológicas para adaptar las principales tendencias globales al contexto latinoamericano y generar resultados de negocio tangibles.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Más de 27.000 vehículos hurtados en siete meses: Asopartes alerta por auge del mercado ilegal

El mercado ilegal de partes y piezas motrices mantiene una dinámica preocupante en Colombia. De…

52 minutos ago

El dolor no es normal: rompiendo el mito del periodo menstrual

Durante décadas, millones de mujeres en Colombia crecieron creyendo que el dolor menstrual era parte…

1 hora ago

Cada año, errores de medicación cuestan vidas y miles de millones de dólares en el mundo

El uso seguro de los medicamentos comienza mucho antes de tomarlos, inicia con la lectura…

1 hora ago

Mujeres en Bogotá  pasan de condición de víctimas a emprendedoras gracias a programa social de Fe y Alegría

Según la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer, al menos 6 de cada…

13 horas ago

Eliminar el efectivo, el próximo reto de inclusión financiera en Colombia

Aunque casi el 80% de los colombianos sigue usando el efectivo en su día a…

13 horas ago

ANATO: “La descertificación traería incertidumbre para el turismo colombiano”

El gremio de las Agencias de Viajes manifiesta su preocupación por la descertificación de Colombia en…

13 horas ago