Categories: Lo NuevoSalud

El papel de la preparación médica en el uso de sustancias modelantes para procedimientos estéticos

El auge de los procedimientos estéticos con sustancias modelantes ha generado grandes expectativas, pero también riesgos cuando no se aplican bajo los estándares adecuados.

Cuando estas sustancias se utilizan sin la preparación necesaria, los pacientes pueden enfrentar desde la falta de resultados hasta complicaciones como nódulos, hipercorrecciones, compromiso vascular, hematomas, equimosis y asimetrías. Una aplicación segura exige conocimiento profundo de la anatomía, comprensión de la ciencia detrás de cada producto y de su reología, uso de la técnica adecuada y la elección de productos seguros con estudios clínicos que respalden su eficacia.

Cuando todo esto se cumple, los resultados son naturales, seguros y duraderos, con beneficios adicionales como una piel más radiante, mejor calidad cutánea y una adecuada reactivación del colágeno.

Al respecto habló la Dra. Claudia Delgado, directora de Posgrados Médico-Quirúrgicos de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas, quien afirmó que “el problema no está en la sustancia en sí, sino en quién y cómo la aplica”.

La técnica y la formación marcan la diferencia

Cada sustancia modelante posee características específicas de maleabilidad, elasticidad y peso molecular que permiten tratar distintas áreas del cuerpo con precisión.

Para la Dra. Claudia Delgado, directora de Posgrados Médico-Quirúrgicos de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas, “saber elegir y aplicar el producto correcto es un acto médico que requiere formación sólida, experiencia y actualización permanente”.

Existen profesionales con años de trayectoria dedicados exclusivamente a este campo, lo que les permite brindar tratamientos seguros y efectivos. La actualización constante es clave, y por ello la universidad se compromete con la formación de médicos con excelencia, garantizando no solo técnica, sino también ética y responsabilidad en cada procedimiento.

En este sentido, la Fundación Universitaria Juan N. Corpas lanzó el Diplomado en Aplicación Segura y Avanzada de Sustancias Modelantes, el cual permitirá a sus participantes perfeccionar técnicas con ácido hialurónico, hidroxiapatita de calcio, ácido poliláctico y más. Es por ello por lo que, el auge de las sustancias modelantes abre oportunidades en el campo estético, pero también plantea retos que exigen preparación, responsabilidad y criterio médico para garantizar que la búsqueda de belleza no comprometa la salud.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

El tráfico aéreo mundial sigue aumentando, con América Latina marcando el ritmo

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) publicó su informe mensual sobre la evolución del…

5 horas ago

¿Quiénes son los colombianos en el exterior que compran vivienda en el país?

La compra de vivienda en Colombia por parte de connacionales en el exterior viene creciendo…

8 horas ago

Adulto mayor, Grokipedia, Filipinas, Pentágono, Diddy, Remesas, Intereses y FMI en titulares del 1 de octubre

*El Mundo* * Hamás estudia el plan de Trump para Gaza: Israel ya lo aceptó…

9 horas ago

El cierre en la Vía al Llano pone en riesgo la seguridad alimentaria de Bogotá

La Asociación Empresarial en Pro del Desarrollo de la Orinoquia (Prorinoquia), entidad que trabaja por…

19 horas ago

Perea, Trump, Netanyahu, Visas, Vía al Llano, Turismo y Nicole Kidman en titulares del 30 de septiembre

*El Mundo* *Trump pacta con Netanyahu un plan de paz para Gaza que incluye la…

1 día ago

Aliméntate de Región: alianzas que cuidan la comida, el bolsillo y el planeta

Cada día, miles de toneladas de alimentos que podrían llegar a la mesa de los…

2 días ago