Categories: EmpresasLo Nuevo

El peso colombiano muestra fortaleza, pero la caída del petróleo amenaza su impulso

El peso colombiano ha subido más de un 6% en las últimas semanas, impulsado principalmente por los recortes de tasas de la Reserva Federal, la debilidad del dólar y las medidas fiscales disciplinadas del gobierno, como el canje de deuda interna por 11 mil millones de dólares.

Como caso similar, el real brasileño experimentó un repunte en ciclos de relajación anteriores, sin embargo, retrocedió tras el aumento de las presiones externas, lo que para Thiago Duarte, analista de mercados de AXI, significa que puede ser una advertencia.

El analista afirma que “un riesgo importante se cierne sobre el horizonte: el crudo está poniendo a prueba los mínimos del año y ha caído a niveles no vistos desde principios de 2021. Dado que la economía colombiana depende en gran medida de las exportaciones petroleras, una ruptura más pronunciada podría erosionar los ingresos externos, presionar las cuentas fiscales y debilitar nuevamente al peso”

De igual forma, el analista indica que “Colombia mantiene fundamentos macroeconómicos más sólidos que muchos de sus pares —inflación controlada, deuda estable y flujos de materias primas consistentes—, pero si el petróleo sigue bajando, esas ventajas podrían desvanecerse. Esto podría reavivar la volatilidad y aumentar las presiones especulativas”.

Para los inversionistas en Colombia y América Latina hacia fin de año, la exposición selectiva sigue siendo clave: conviene priorizar sectores menos dependientes del petróleo o con cobertura de riesgo incorporada. Si el crudo se estabiliza o rebota levemente, el peso podría conservar la mayor parte de sus ganancias. Pero si continúa cayendo hacia los mínimos de 2021, es probable que el dólar recupere fuerza en los mercados emergentes y las monedas latinoamericanas sufran una corrección dolorosa.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Juan Valdez obtuvo la victoria en el XIX Campeonato Nacional de Barismo

El XIX Campeonato Nacional de Barismo ya tiene ganador. Janer Pérez, Barista de Innovación global…

2 horas ago

El futuro de los viajes de bienestar cobra protagonismo en la Cumbre Mundial de Bienestar 2025

La Cumbre Global de Bienestar (GWS), la principal reunión de líderes de la economía mundial…

8 horas ago

Descubrimiento de Mayo Clinic revela cómo se reparan los pulmones, abriendo puertas a terapias regenerativas

Investigadores de Mayo Clinic han identificado un "interruptor" molecular en las células pulmonares que les ayuda a…

12 horas ago

 El 81% de las Agencias de Viajesreportaron variaciones positivas en sus ventas,entre julio y septiembre de 2025

ANATO realizó una encuesta a sus Asociados con el objetivo de conocer el comportamiento en…

13 horas ago

Caso Bezos vs. Zuckerberg: un ejemplo cotidiano del sesgo de confirmación

Por Iván Hernández Umaña, Académico de Número de la Academia Colombiana de Ciencias Económicas1. La…

14 horas ago

Seis Creadores de Contenido que quieren ganarse el apoyo para La Casa de los Famosos

Ya se encuentran abiertas las votaciones para el segundo grupo de aspirantes a La Casa…

15 horas ago