Menstruation, sick and stomach ache with black woman in bedroom for indigestion, cramps and illness. Frustrated, gas and stress with girl on bed for constipation, bloating and intestine problems
En un mundo donde la ciencia avanza a pasos agigantados, cada vez se torna más evidente que las personas son mucho más que la suma de las células. Cada individuo es un ecosistema complejo habitado por una multitud de microorganismos que desempeñan un papel crucial en la salud y el bienestar. Conocer el ecosistema de microbios que está presente en cada persona, puede mejorar procesos como la digestión y el funcionamiento del sistema nervioso.
El ecosistema microbiano que habita cada cuerpo es tan vasto y diverso que, en comparación, la anatomía podría considerarse como la geografía que alberga este mundo de vida microscópica. Desde el momento en que se nace, ocurre una colonización de trillones de bacterias y levaduras que se asientan en la piel, nariz, y especialmente, en los intestinos, creando un paisaje único y dinámico. Estas bacterias no solo protegen de gérmenes dañinos, sino que también influyen en el desarrollo del sistema inmunológico.
La doctora Andrea Velásquez, médica internista y gastroenteróloga adscrita a Colsanitas, señala que los avances en la comprensión de este universo microbiano han revelado conexiones sorprendentes entre la salud de la microbiota intestinal y el funcionamiento del sistema nervioso central. La microbiota intestinal, a menudo denominada como el «segundo cerebro», desempeña un papel fundamental en la producción de neurotransmisores como la serotonina y la dopamina, que influyen en el estado de ánimo y comportamiento.
La diversidad de alimentos es clave para mantener una microbiota saludable. La doctora Velásquez enfatiza en la importancia de consumir alimentos ricos en fibra y nutrientes. Los alimentos fermentados, como el kimchi y el chucrut, son especialmente beneficiosos, ya que promueven el crecimiento de bacterias saludables en nuestros intestinos.
Aquí hay algunos consejos clave para comprender y cuidar la microbiota:
En resumen, la microbiota es un universo en sí misma, un ecosistema complejo que influye en la salud y bienestar en más formas de las que se podría imaginar. A medida que se continúa explorando este vasto universo interior, queda claro que entender y cuidar la microbiota es fundamental para vivir una vida saludable y equilibrada.
También puede leer:
En un momento en que los consumidores colombianos valoran cada vez más las experiencias que…
Cartografía, visión nocturna, realidad aumentada… Todo ello en un casco Anduril Tanto Meta como Qualcomm…
Con nuevas y emocionantes rutas a Sudamérica y México que comenzarán a operar este invierno…
¿Qué tan preparados están los colegios en Colombia para las necesidades del presente y futuro?…
El sector del entretenimiento y las industrias creativas en Colombia ya aportan cerca del 3%…
La Embajada de la India en Colombia y la Asociación Amigos de India-Colombia, se complacen…