El tráfico aéreo internacional continúa siendo el motor principal del crecimiento del transporte aéreo en Colombia. Entre enero y septiembre de 2025, se movilizaron 18.3 millones de pasajeros en vuelos internacionales, lo que significó un crecimiento del 7,3%, frente al mismo periodo de 2024.
“Los viajes internacionales se han consolidado, resaltando la apertura de nuevas rutas y una mayor conectividad. Durante enero y octubre de este año, se registraron más de 1.300 frecuencias semanales directas, es decir, un 11% más que los mismos meses del año pasado”, precisó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.
En contraste, el tráfico nacional reportó una disminución del 2,2%, con 23.9 millones de pasajeros movilizados, a lo largo de los primeros nueve meses de 2025. Esta contracción marca un cambio frente al dinamismo observado al cierre de 2024, cuando los vuelos domésticos habían aumentado un 12%.
En total, entre enero y septiembre del presente año, se transportaron 42.3 millones de pasajeros en trayectos aéreos nacionales, lo cual representa un incremento moderado del 1,7%, respecto a los mismos meses de 2024. No obstante, esta cifra evidencia una desaceleración significativa en comparación con el dinamismo registrado en 2024, cuando el crecimiento acumulado fue del 15%.
“Este comportamiento puede estar asociado a factores de costos, además de tener implicaciones relevantes para el turismo interno y las economías regionales que dependen de la conectividad aérea para atraer visitantes”, destacó la dirigente gremial.
También puede leer:
Con una carrera que entrelaza la actuación, la espiritualidad y el liderazgo femenino, Analú ha…
Caracol Televisión celebra los dos premios plata obtenidos en los GEMA Awards Latinoamerica 2025, otorgados…
El 70 % de los usuarios en el mundo teme que la inteligencia artificial ponga…
ALARCÓN Y EL VALOR DEL RETRATO COMO UN PUNTO DE PARTIDA Carlos Alarcón arma sus obras…
En el estudio más reciente de Offshore BPO Confidence Index, elaborado por la firma Inform,…
La Generación X (nacidos entre 1965 y 1980) es la cohorte de consumidores más influyente…