Categories: Lo NuevoTurismo

El tráfico aéreo nacional, durante la temporada de fin de año, creció un 3,4%

A pesar de que, tras la pandemia, la manera de viajar de los colombianos tuvo algunas variaciones como los momentos del año que eligen para vacacionar, la temporada de fin de año continúa siendo una de las épocas favoritas

En diciembre de 2024 y enero de 2025, más de 10,3 millones de pasajeros se movilizaron en vuelos nacionales e internacionales, lo que representó un crecimiento del 8%, al compararse con el mismo periodo del año pasado. De estos, 5,8 millones corresponden a pasajeros en vuelos nacionales, alcanzando un incremento del 3,4% al contrastarse con la misma temporada anterior. 

“Si bien, el turismo nacional continúa en una senda de aumento, debemos seguir incentivado la llegada de colombianos a más destinos, teniendo en cuenta que solo un 7,8% de los connacionales realizan viajes al interior de Colombia. Las Agencias de Viajes han venido trabajando en la diversificación de su oferta para mostrarle a viajeros nacionales e internacionales la fuerza turística del país”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO. 

Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato.

Los departamentos de mayor concentración en el movimiento de pasajeros en vuelos nacionales para la temporada de fin de año fueron: Bogotá, con un 36%; Antioquia, con 15%; Bolívar, con 8%; Valle del Cauca, con 7%; y Magdalena, con 6%. Sin embargo, otros destinos con gran vocación turística revelaron importantes cifras de crecimiento para esa temporada vacacional, tal es el caso; Guainía, con 67%; Guaviare y Vaupés, con un 43%; y el Vichada, con 34%

“Desde ANATO siempre hemos destacado la importancia que tiene el que los empresarios cuenten con herramientas y conocimientos que les permitan hacer su oferta más variada. De allí la razón por la que, como gremio, hemos intensificado nuestra labor de capacitarlos y acercarlos al mejoramiento de la competitividad en los diversos territorios del país, a través de la elaboración de portafolios más atractivos”, señaló la dirigente gremial. 

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Alimentec 2026 lanza su nuevo pabellón de productos orgánicos y frescos

Alimentec anunció el lanzamiento de un nuevo pabellón dedicado a productos frescos y orgánicos, que…

6 horas ago

Fibra óptica vs cobre: ¿cuál dominará la conectividad en Colombia en los próximos años?

En un mundo cada vez más digitalizado, la infraestructura de red se ha convertido en…

6 horas ago

Los empaques, toda una historia

Por María Angélica Aparicio P. Una caja de cartón simple, sin arandelas y dibujos, atraía…

7 horas ago

Los medicamentos y los hábitos saludables: una dupla que puede salvar miles de corazones

Cada 29 de septiembre, el Día Mundial del Corazón invita a reflexionar sobre cómo prevenir…

12 horas ago

Santa Marta se consolida como el séptimo destino más visitado por extranjeros en Colombia

La llegada de turistas internacionales a Santa Marta continúa en aumento, consolidando la ciudad como…

12 horas ago

¿La leche engorda? ¿Causa enfermedades? Esto dice la ciencia frente a estos mitos

¿La leche causa obesidad? ¿Los adultos deben eliminar los lácteos por completo? ¿Las bebidas vegetales…

13 horas ago