Categories: EmpresasLo Nuevo

Emprender en Colombia: Claves para alcanzar el 1,7 millones de empresas exitosas

El emprendimiento se ha posicionado como una de las estrategias más efectivas, para promover el crecimiento económico de los colombianos. Según un estudio del BBVA del 2024, en Colombia existen 1,7 millones de empresas y las mipymes representan el 99,5% de las empresas, generando el 79% del empleo del país y contribuyendo con el 35 y 40% del PIB anual. Esto deja claro que los emprendimientos en Colombia cobran cada vez más importancia.

Los artículos de cosmética, belleza y cuidado personal se han convertido en productos omnipresentes en los hogares colombianos. Desde artículos básicos como champú, pasta de dientes y crema para la piel hasta productos especializados para ambos géneros, esta industria tiene un alcance universal. En este 2025, se espera que los ingresos generados por este sector continúen creciendo, superando los 16.8 billones de pesos colombianos, impulsado por la creciente demanda de productos de cuidado personal y cosméticos, según lo señala un informe de Euromonitor International.

En este contexto, emprender de manera efectiva se convierte en un objetivo clave. Luisa Chimá, exitosa empresaria que pasó de vender vestidos de baño en «El Hueco» en Medellín a liderar marcas como D’luchi, Kaba, OMG y La Receta CBD, cerrando ventas por más de $24 millones de dólares en 2024, comparte valiosos consejos para lograrlo.

Para emprender con éxito, es fundamental identificar una oportunidad de crecimiento en la idea de negocio. Además, invertir en lo digital y estar al tanto de las últimas tendencias tecnológicas, como los NFT (Tokens no fungibles), puede marcar la diferencia en la competitividad del negocio.

La disciplina y la constancia son elementos clave en el camino del emprendimiento. Asimismo, reinvertir las ganancias para seguir creciendo es fundamental. Según la empresaria paisa, el paso de emprendedor a empresario implica un cambio en la estructura empresarial, lo que requiere delegar tareas y construir un equipo sólido.

Además, la apertura en nuevos mercados y la diversificación de productos pueden contribuir al crecimiento sostenible del negocio. La capacidad de adaptarse a las demandas cambiantes del mercado y mantenerse actualizado en temas digitales y tecnológicos son aspectos esenciales para alcanzar el éxito en el emprendimiento en la era actual.

Adicionalmente, estos tres consejos han sido fundamentales para el crecimiento económico de las marcas que lidera Luisa Chimá, que además han llegado a mercados como U.S.A, España, México y Ecuador.

  1. Estrategia digital efectiva: Aprovechar el potencial del marketing digital y las redes sociales para promover el negocio.
  2. Colaboraciones con influenciadores: Asociarse con personas influyentes en el sector para aumentar la visibilidad y credibilidad.
  3. Análisis y ajuste continuo: Monitorizar el rendimiento de las estrategias y adaptarse según los datos para maximizar el impacto.

Para emprender con éxito en el mercado colombiano se requiere una combinación de visión estratégica, adaptabilidad y aprovechamiento de las oportunidades digitales. Desde la construcción de una marca sólida hasta la colaboración con influenciadores y el constante análisis y ajuste de las estrategias, cada paso es crucial para alcanzar el éxito empresarial. Con un enfoque centrado en la innovación y la satisfacción del cliente, los emprendedores colombianos pueden transformar sus sueños en negocios exitosos y sostenibles en el dinámico panorama empresarial actual.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Blanco y negro. Las palestinas de Petro

Por Gabriel Ortiz Nunca antes un presidente, o un político sensato se habían atrevido tanto.…

2 horas ago

El tráfico aéreo mundial sigue aumentando, con América Latina marcando el ritmo

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) publicó su informe mensual sobre la evolución del…

15 horas ago

¿Quiénes son los colombianos en el exterior que compran vivienda en el país?

La compra de vivienda en Colombia por parte de connacionales en el exterior viene creciendo…

17 horas ago

Adulto mayor, Grokipedia, Filipinas, Pentágono, Diddy, Remesas, Intereses y FMI en titulares del 1 de octubre

*El Mundo* * Hamás estudia el plan de Trump para Gaza: Israel ya lo aceptó…

19 horas ago

El cierre en la Vía al Llano pone en riesgo la seguridad alimentaria de Bogotá

La Asociación Empresarial en Pro del Desarrollo de la Orinoquia (Prorinoquia), entidad que trabaja por…

1 día ago

El papel de la preparación médica en el uso de sustancias modelantes para procedimientos estéticos

El auge de los procedimientos estéticos con sustancias modelantes ha generado grandes expectativas, pero también…

1 día ago