Categories: EmpresasLo Nuevo

Empresas de vigilancia sin pólizas legales para funcionamiento, pueden tener multas de 20 y 50 smmlv

Andrea Peñaranda, CEO de P&R Seguros recordó que, en Colombia, el sector de la seguridad privada representa un aporte del 1,2% al PIB nacional, equivalente a $10,5 billones anuales, y que este rubro genera emplea a más de 450.000 personas, incluyendo vigilantes, escoltas, supervisores y operadores de medios tecnológicos, lo que convierte a este sector en uno de los pilares del empleo formal en el país.

La dirigente en el sector asegurador, agregó que, aunque existen regulaciones, la informalidad y la ausencia de pólizas de seguro siguen representando un riesgo latente para los usuarios de servicios de vigilancia. “Actualmente, hay cerca de 1.200 empresas de vigilancia legalmente constituidas, bajo la supervisión de la Superintendencia de Vigilancia Privada, y asesoradas por compañías de seguros, no obstante, también operan empresas informales que no cuentan con seguros obligatorios, exponiendo tanto a los empleados como a los clientes a consecuencias legales y económicas severas”, dijo Peñaranda, CEO de la empresa de seguros P&R.

La experta además resaltó que, los riesgos no son menores. Las pólizas obligatorias que deben tener estas empresas incluyen seguros por accidentes laborales, salud, vida, responsabilidad civil, daños a la propiedad y responsabilidad profesional, estas coberturas protegen tanto al personal de vigilancia como a los terceros involucrados durante el cumplimiento del servicio “Vale la pena señalar que quien contrate una empresa de vigilancia que no esté certificada y no cuente con seguros obligatorios, se expone a multas de hasta $50 millones y a posibles demandas en caso de incidentes, también vale la pena recordar que, contar con seguros no solo es un requisito legal, es una garantía de respaldo para el cliente y una herramienta clave de reputación empresarial”, advirtió Andrea Peñaranda.

Peñaranda, destacó la importancia de los seguros en la prestación del servicio de vigilancia y seguridad privada : “Contar con seguros no solo es un requisito legal, es una garantía de respaldo para el cliente y una herramienta clave de reputación empresarial, debo decir que el mercado asegurador colombiano reflejó en 2024 un crecimiento del 10,2%, alcanzando un volumen de $40,9 billones en primas emitidas, lo que confirma la confianza en mecanismos de protección ante riesgos”, agregó la experta.

La CEO de P&R Seguros aprovechó para recordar que, el sector de la seguridad privada se muestra siempre dispuesto a reducir brechas y proteger a sus colaboradores, siempre trabajando de la mano de los entes del estado y de los reguladores para mejorar las condiciones laborales; destacaron el compromiso con la inclusión: el 32% del personal operativo son mujeres, y el 5% corresponde a personas en condición de discapacidad, reflejando avances importantes en equidad de género y diversidad.

Por último, dejó claro que, contratar una empresa de vigilancia sin los seguros obligatorios no solo vulnera la ley, sino que también representa un alto riesgo económico, legal y humano. Hicieron llamado a la verificación de certificaciones y pólizas como un paso ineludible para cualquier entidad o persona que valore su seguridad y tranquilidad.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Descubrimiento de Mayo Clinic revela cómo se reparan los pulmones, abriendo puertas a terapias regenerativas

Investigadores de Mayo Clinic han identificado un "interruptor" molecular en las células pulmonares que les ayuda a…

39 minutos ago

 El 81% de las Agencias de Viajesreportaron variaciones positivas en sus ventas,entre julio y septiembre de 2025

ANATO realizó una encuesta a sus Asociados con el objetivo de conocer el comportamiento en…

49 minutos ago

Caso Bezos vs. Zuckerberg: un ejemplo cotidiano del sesgo de confirmación

Por Iván Hernández Umaña, Académico de Número de la Academia Colombiana de Ciencias Económicas1. La…

2 horas ago

Seis Creadores de Contenido que quieren ganarse el apoyo para La Casa de los Famosos

Ya se encuentran abiertas las votaciones para el segundo grupo de aspirantes a La Casa…

3 horas ago

Lula, Elecciones, Milei, Cepeda, Venezuela, Melissa y Nacional en titulares del 27 de octubre

*El Mundo* *Israel autoriza a Hamás y al Comité Internacional de Cruz Roja a atravesar…

5 horas ago

No hay mal que por bien no venga

Por coronel (r) Carlos Alfonso Velásquez El mal que ha representado para Colombia el caótico…

14 horas ago