EMPRESAS

A 30 años de su fundación, Maximino Poitiers se consolida como referente educativo y cultural en Bogotá

El Colegio Bilingüe Maximino Poitiers celebra tres décadas de trayectoria con un balance que lo posiciona como uno de los actores educativos más innovadores de Bogotá. En sus 30 años, la institución ha entrelazado tecnología, cultura y formación humanista, destacándose como la primera Google for Education Reference School de la ciudad, además de sostener certificaciones […]

0 comentarios

Así celebrarán en Colombia los centros comerciales esta Navidad

La Navidad es la época perfecta para celebrar los pequeños momentos que unen a las familias, y este año los centros comerciales de Parque Arauco invitan a “Envolver un instante de felicidad” con una agenda diseñada para despertar emociones, fortalecer la conexión con las comunidades y celebrar las tradiciones que caracterizan esta temporada. Durante noviembre […]

0 comentarios

Emprender en Latinoamérica: más allá del sueño, hacia la expansión global

*Por Alberto Pardo, Founder & CEO de Adsmovil Emprender en Latinoamérica es un acto de convicción. Es creer que, a pesar de los vaivenes económicos, de la incertidumbre política, de la falta de capital de riesgo en comparación con otros mercados, la región tiene un potencial inagotable de talento y creatividad. Para quienes decidimos dar […]

0 comentarios

Mujeres que transforman el cacao: protagonistas de Chocoshow 2025

En el corazón de la cacaocultura colombiana late la fuerza, el conocimiento y la sensibilidad de miles de mujeres que, con dedicación y liderazgo, transforman el cacao como motor de desarrollo sostenible para sus comunidades, se estima según datos del Instituto Colombiano Agropecuario, que en Colombia hay más de 5 millones 760 mil mujeres rurales […]

0 comentarios

Ocho claves para evitar el desperdicio de alimentos en casa

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), cada año se pierde y desperdicia cerca de la tercera parte de los alimentos que se producen en todo el mundo, es decir unos 1.300 millones de toneladas. Semejante fenómeno no es ajeno al país. De acuerdo con el […]

0 comentarios

El queso colombiano HolaAndes fue calificado como el mejor en Suiza 

El queso colombiano HolaAndes Extra Madurado fue calificado, entre más de 5.200 muestras participantes de todo el mundo, como el mejor y premiado con Medalla de Oro en Berna, Suiza, el pasado viernes 14 de noviembre de 2025.  El esfuerzo de un grupo de campesinos de la Vereda de Monquetiva cerca a Guatavita se ve […]

0 comentarios

Sentencia marca límites en materia de planeación patrimonial

En Colombia, las personas jurídicas son una herramienta para garantizar la continuidad de los negocios familiares en el tiempo. Sin embargo, cuando se utilizan para evadir las normas sucesorales, las autoridades pueden intervenir. Esto fue precisamente lo que ocurrió en un reciente fallo de la Superintendencia de Sociedades (radicado 2025-01-764836), donde se desestimó la personería […]

0 comentarios

30.100 millones de dólares anuales es el impacto del sector de las atracciones en América Latina y el Caribe

La industria de parques y atracciones ha diversificado su demanda laboral convirtiéndose, a la vez, en un factor de crecimiento económico y una puerta para los nuevos profesionales hacia el mercado laboral. Cada vez más jóvenes encuentran en ella una oportunidad para aplicar sus conocimientos y mejorar sus vidas. De acuerdo con los datos de […]

0 comentarios

Qué debe tener en cuenta para escoger un carro en el Salón del Automóvil 2025

En el Salón del Automóvil, todos los carros brillan. Las luces, los colores y el diseño hacen que cualquiera pueda enamorarse a primera vista. Pero detrás de cada carro nuevo hay preguntas que vale la pena hacerse: ¿cuánto cuesta mantenerlo?, ¿qué tan seguro es?, ¿Qué servicio postventa me ofrece cada marca?  A la larga, esas […]

0 comentarios

El dólar como fenómeno emergente: cuando el mercado no obedece a las ecuaciones

Por Iván Darío Hernández Umaña – Académico de Número de la ACCELa tasa de cambio volvió a sorprender. El dólar retrocedió a mínimos de cuatro años y el peso colombiano se fortaleció justo cuando muchos pronosticaban lo contrario. Y apenas sucedió, aparecieron las explicaciones de siempre: “es por la tasa de interés”, “es por la […]

0 comentarios