Categories: Empresas

En Colombia hay más de 15 millones de metros cuadrados certificados en construcción sostenible

En un contexto en el que la sostenibilidad se ha convertido en una prioridad ineludible para el sector de la construcción, la certificación LEED (Leadership in Energy and Environmental Design) emerge como un referente global de excelencia ambiental. Desarrollado por el U.S. Green Building Council (USGBC), este sistema de certificación promueve el diseño sostenible y reconoce los proyectos arquitectónicos que alcanzan altos estándares en eficiencia energética, así como en el uso responsable de recursos como el agua y los materiales.

En esta línea, la Cámara Colombiana de la Construcción (CAMACOL) resalta que en Colombia ya se han certificado más de 15 millones de metros cuadrados en proyectos de construcción sostenible. Por su parte, en el marco de la COP16, Peter Templeton, presidente del U.S. Green Building Council, destacó que Colombia se encuentra entre los cinco países del continente con mayor desarrollo de edificios verdes, consolidándose como un referente en sostenibilidad junto a Estados Unidos, Canadá, Brasil y México. 

Templeton resaltó, además, que el país ha avanzado no solo en construcciones individuales, sino también en proyectos de comunidades sostenibles. De acuerdo con cifras de esta entidad, los beneficios de la construcción LEED son significativos tanto en términos de ahorro como de impacto ambiental. 

Los edificios certificados LEED pueden alcanzar ahorros hasta de un 31% en consumo de energía y un 53% en el uso de agua potable en comparación con construcciones convencionales. Además, en escuelas construidas bajo esta certificación, se observó un ahorro de energía promedio del 33%, lo cual representa una reducción anual en costos de alrededor de $0.38 por pie cuadrado.  Estos ahorros se deben a mejoras en la iluminación, calefacción, ventilación y uso de sistemas de control que optimizan el consumo energético. 

Los beneficios de sostenibilidad también se reflejan impactando positivamente en el bienestar de los ocupantes. Desde un punto de vista financiero, las edificaciones LEED tienden a lograr mayores tasas de ocupación y aumentan las rentas de los edificios hasta un 11.1% más que los no certificados (Información: usgbc.org/leed)

En línea con las tendencias globales de sostenibilidad, Graphisoft organiza un evento digital en el que se presentarán proyectos de diseño sostenible de vanguardia y las herramientas que los hacen realidad. Expertos de la industria compartirán su visión sobre cómo equilibrar normativas ambientales con las exigencias de confort, estética y viabilidad económica en el sector de la construcción.

El evento también abordará estrategias fundamentales como la priorización de la rehabilitación sobre la demolición y analizará cómo las nuevas tecnologías están transformando el proceso de construcción para hacerlo más eficiente y respetuoso con el medio ambiente.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Colombia crece en tráfico aéreo y se posiciona como tercer mercado regional

En agosto de 2025, el Aeropuerto Internacional El Dorado ratificó su relevancia como uno de…

5 minutos ago

Migrantes y refugiados: León XIV insta a promover políticas de reconciliación

El Papa León XIV recibe a los participantes en la Conferencia Internacional "Refugiados y migrantes…

25 minutos ago

Cinco formas en que la inteligencia artificial está redefiniendo la productividad

La inteligencia artificial se ha convertido en un factor que está redefiniendo cómo trabajamos, aprendemos…

38 minutos ago

Carlos Camargo Assis asumió como nuevo magistrado de la Corte Constitucional

Este miércoles, 01 de octubre, Carlos Camargo Assis se posesionó como nuevo magistrado de la…

4 horas ago

Sindicatos del Valle del Cauca rechazan ataques de la Ministra Irene Vélez contra sector de la caña de azúcar

La confederación de trabajadores de Colombia-CTC seccional Valle del Cauca, en nombre de sus federaciones,…

4 horas ago

Manuela y Luna, Israel, Jane Goodall, Taiwán, Petróleo, Salud y Nueva EPS en titulares del 2 de octubre

*El Mundo* *Intercepción de la Global Sumud Flotilla reveló la fragilidad del apoyo a Gaza.…

5 horas ago