Categories: Turismo

En octubre, Zaragoza celebra las Fiestas del Pilar

Se trata de las fiestas mayores de la capital aragonesa , caracterizadas por un amplio programa de actividades que llenan las calles de diversión, colorido y entretenimiento durante al menos una semana.

El programa reúne representaciones teatrales, conciertos, animación infantil (títeres, payasos, magia…), espectáculos, danza, corridas de toros, muestras de artesanía, música de todo tipo (desde el folklore regional hasta el pop-rock y la electrónica en el Festival de Música Independiente) y un largo etcétera.

También hay fuegos artificiales, el tradicional desfile de gigantes y cabezudos, competiciones deportivas y exhibiciones. Las peñas también tienen un papel destacado en las celebraciones, que comienzan con un pregón en el Ayuntamiento.El día más importante es el 12 de octubre, festividad de la Virgen del Pilar, patrona de la ciudad.

Desde primera hora de la mañana tiene lugar la multitudinaria Ofrenda Floral: miles de personas de todo el mundo, ataviadas con los trajes tradicionales, acuden a la Plaza del Pilar para dejar flores ante la Virgen. Mientras, el 13 de octubre tiene lugar la Ofrenda de Frutos. Y al atardecer, tiene lugar el Rosario de Cristal, una procesión de carrozas y faroles de cristal que recorre las calles de Zaragoza.

Con más de 2000 años de historia, Zaragoza es conocida por su colosal Basílica del Pilar, su fundación romana, su diversidad cultural y la cercanía de su gente.

Pero sus visitantes han descubierto mucho más entre sus calles. Zaragoza cuenta con dos majestuosas catedrales, un palacio islámico fortificado en el centro de la ciudad, restos monumentales de la Caesaraugusta romana, casas palacio de estilo renacentista, tesoros únicos de la obra de Francisco de Goya, emblemas de la arquitectura moderna y una de las escenas gastronómicas más diversas de España.  

Barrio de El Tubo en Zaragoza, Aragón © Sinclair JVZ

Una encrucijada

Zaragoza, capital de Aragón, es la quinta ciudad española en número de habitantes. Situada en un cruce de caminos entre otras grandes urbes españolas, la capital del Ebro es un destino ideal para una escapada urbana. Su aeropuerto internacional, su estación de tren de alta velocidad y su red radial de carreteras la sitúan a 2/3 horas de los principales destinos del norte y centro de España, así como del sur de Francia.  

Un destino de sorpresas

En Zaragoza es fácil sentirse como en casa. La cercanía de su gente, la accesibilidad de sus espacios y la frescura de sus cielos azules son el mejor marco para una ciudad dotada de un rico patrimonio, caracterizada por su diversidad cultural.Zaragoza cuenta también con un casco antiguo monumental y peatonal, amplios espacios verdes con carácter singular, kilómetros de carril bici, transporte urbano sostenible, gran variedad de plazas, miradores, terrazas, rincones, sorpresas, palacios, museos e iglesias. Y el cálido ambiente social de sus calles, la variedad gastronómica de sus restaurantes, sus tapas y su ocio nocturno.

Izquierda y centro: Aljafería / Derecha: Torre del Agua en Zaragoza, Aragón

Y una ciudad monumental

Zaragoza es un conjunto monumental de gran valor histórico. En sus calles florece el legado de sus cuatro culturas ancestrales. Su principal atractivo, la Basílica de Nuestra Señora del Pilar, es el símbolo de la ciudad y la segunda catedral de Zaragoza. En su interior se pueden contemplar bellas obras de Francisco de Goya y la venerada talla de la Virgen del Pilar. Una visita imprescindible a la Basílica es la subida a la torre mirador de San Francisco de Borja.

Atardecer en Zaragoza, Aragón

A pocos pasos se encuentra la Catedral del Salvador, principal templo histórico de la ciudad y máximo exponente del arte mudéjar aragonés, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En su interior alberga, además, una de las mejores colecciones de tapices flamencos de los siglos XV al XVII.También es imprescindible el bello Palacio de la Aljafería, una fortaleza islámica del siglo XI, construida como palacio de recreo para los reyes de la taifa de Saraqusta .

El palacio, cuyo arte mudéjar fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 2001, sigue sorprendiendo a sus visitantes por la inesperada belleza de su estilo árabe tan al norte de España.La mejor manera de descubrir la Zaragoza monumental es a través de sus visitas guiadas o a bordo de su autobús turístico, cuyo recorrido te acerca a los principales atractivos de la ciudad y a sus grandes espacios verdes: el parque Grande José Antonio Labordeta y el parque acuático Luis Buñuel.

Con información de Spain.info

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

En 2024, los 265 centros comerciales colombianos reportaron más de 1.050 millones de visitas.

En 2024, los 265 centros comerciales colombianos reportaron más de 1.050 millones de visitas. Estas cifras de ACECOLOMBIA…

7 horas ago

Café, cerebro y bienestar un encuentro entre ciencia y cultura en Cafés de Colombia Expo

Bajo la premisa de que el café es mucho más que una bebida, que representa…

10 horas ago

Blanco y negro. El saqueo de la salud

Por Gabriel Ortiz Ya nadie sabe cómo ha desaparecido el presupuesto de la salud en…

11 horas ago

El cáncer de mama en Colombia aumentará más del 5 % hacia 2030

Colombia enfrenta una alerta en salud pública: el cáncer de mama —el tipo de cáncer…

16 horas ago

La pasta carbonara es la favorita de los colombianos, il forno cumple un cuarto de sabor

 il forno, marca 100% colombiana y familiar que se ha consolidado como la cadena más…

17 horas ago

El Nobel de Paz a María Corina y la rabia inocultable de la izquierda

Por Gloria Vallejo - Miembro del Grupo Los Periodist@s ​El anuncio de que María Corina…

18 horas ago