Categories: EspectáculosLo Nuevo

En «Yo me llamo» ¡sólo hay cupo para los dobles exactos!

A partir de ahora, la Escuela de Yo me llamo abre sus puertas a los 51 participantes que lograron superar las Audiciones y las primeras eliminaciones. Los imitadores ahora lucharán por avanzar en la competencia y ser los dobles exactos de su artista favorito.

José Ignacio el “Mono” Casas, asesor de imagen; Yanetsis Alfonso, profesora de técnica vocal; Gina Medina, profesora de danza; Ángela Mar, profesora de técnica vocal, Camilo Cifuentes, profesor de imitación; Moisés Ángulo, maestro de actuación; y Lamberto García, profesor de expresión corporal, son los expertos que recibirán a estos participantes en la Escuela, sacarán su mayor potencial y elevarán el poder de la imitación.

<<Los imitadores están muy bien preparados. En esta temporada estamos disfrutando de nuevos ritmos musicales como el House, y hay personajes, incluso, de 1920. En la Escuela lo que tenemos que trabajar a fondo es el alma del personaje. Si bien muchos se parecen en la voz, necesitan trabajar en la esencia y la integralidad para encontrar el doble perfecto>>, asegura Camilo Cifuentes, profesor de imitación.

Entre tanto, Moisés Ángulo, maestro de actuación asegura que: <<Una de las cosas más importantes para tener en cuenta es que el participante debe, no solo copiar e imitar a su artista favorito, sino que además, debe pensar, sentir, y reaccionar como el original. Debemos empezar a estudiar con todos sus emociones ocultas para poder lograr el doble exacto>>.

Para José Ignacio el “Mono” Casas, asesor de imagen, aquí los participantes deben esforzarse el doble, pues a partir de hoy llega la verdadera competencia: <<La imagen es un proceso que se construye, los concursantes deben mostrar su capacidad de evolucionar, ahí está el reto para ellos, necesitan mucha dedicación… ¡vamos a ver quién lo logra!>>.

Por otro lado, Lamberto García, profesor de expresión corporal, afirma: <<Este año está super fuerte, los concursantes son muy buenos, pero hay mucho trabajo por hacer pues  en los detalles está el verdadero éxito. Haremos todo lo posible para que el doble exacto tenga todas las características puntuales de su artista favorito>>.

Yanetsis Alfonso.

Mientras tanto, Ángela Mar, profesora de danza, dice estar lista para lo que viene: <<Veo mucho talento y gran variedad de personajes comprometidos a pulir cada detalle. La idea es nunca parar porque un artista debe desarrollar mucho más su personaje para encontrar el color de la voz o el timbre del cantante original. Es un trabajo minucioso, de esfuerzo y dedicación… vamos por muy buen camino>>.

En esta nueva etapa cada noche habrá eliminación. El ganador de esta temporada se llevará 500 millones de pesos.

Del mismo modo, Gina Medina, profesora de danza, cuenta: <<El lenguaje corporal y la danza hacen parte fundamental de un artista, entonces, pedirle a un participante que abandone su cotidianidad, su personalidad, no es tan fácil porque deben encarnar la piel de otro personaje. Es un reto que abre una gran puerta a la buena interpretación, a la conciencia del artista en el escenario. Estoy muy emocionada de recibirlos y asumir nuevamente este reto>>.

Finalmente, Yanetsis Alfonso, profesora de técnica vocal, asegura que la responsabilidad de estar en la Escuela la asume con mucho respeto: <<Cuando el participante llega frente al coach se siente desnudo, con muchas ganas de aprender, pero con mucho miedo de ser expuesto a las debilidades que tiene, entonces, cuando le cuesta reconocer el error y se justifica mucho, ahí entro yo para hacerle ver que todo puede cambiar para mejorar. Creo que en cada clase los participantes exponen esas debilidades, que son muy duras de tratar, y uno puede ayudarlos para que eso se supere, eso sí, hasta un punto, el cambio real está en ellos>>.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Polémica, Aviones Gripen, Maduro, María Corina, Trump, UNAL, Miss Universo, Helicóptero e Inseguridad en titulares del 21 de noviembre

*El Mundo* *Dos bombarderos estratégicos B-52H de la Fuerza Aérea de EE.UU. partieron desde la…

3 horas ago

El peso transformador de la palabra y los cambios que trae el éxito

Por Eduardo Frontado Sánchez A lo largo de mi trayectoria como escritor he intentado transmitir…

10 horas ago

A 30 años de su fundación, Maximino Poitiers se consolida como referente educativo y cultural en Bogotá

El Colegio Bilingüe Maximino Poitiers celebra tres décadas de trayectoria con un balance que lo…

11 horas ago

Solo el 20 % de los baños públicos cumple estándares mínimos de higiene

En el marco de la semana de concientización sobre el saneamiento y la higiene —que resalta la…

12 horas ago

Así celebrarán en Colombia los centros comerciales esta Navidad

La Navidad es la época perfecta para celebrar los pequeños momentos que unen a las…

16 horas ago

Bogotábio, centro de desarrollo tecnológico de producción de vacunas hechas en Colombia.

BogotáBio busca ser un antes y un después en la soberanía sanitaria y farmacéutica de…

16 horas ago