En Colombia, cuna de los páramos del mundo, la vida florece con la música del agua y la fauna respira entre la niebla. Con la guía del naturalista Mateo Hernández, y la inspiración del artista Andrés Cepeda, Caracol Televisión exploró los secretos de estos lugares únicos en donde los televidentes conocerán a sus verdaderos cuidadores y vivirán la magia de escuchar estos paisajes transformados en una canción, pues al final, los páramos son un intento del trópico por alcanzar la nieve.
Antes de la nieve es un documental de Caracol Televisión con el apoyo de Bavaria, dirigido por Alessandro Angulo, producido por Laberinto, y que cuenta con la participación de Andrés Cepeda y Mateo Hernández, que busca visibilizar y promover la conservación de los páramos de Colombia.
Mientras que Mateo narra las historias de su vida y cómo fue crecer en los paramos colombianos, Andrés, se inspira con los sonidos y la magia de la naturaleza y escribe una canción resaltando los páramos.
«Después de haber hecho El sendero de la anaconda estuvimos pensando, durante la pandemia, cómo contar lo desconocido de Colombia, los lugares que la hacen tan particular, tan buscada por los exploradores y al mismo tiempo tan poco recorrida. Hablar de los páramos era un camino que queríamos recorrer, finalmente Colombia tiene la gran mayoría de los que existen en el mundo y no es solo ese curioso hecho lo que nos interesaba, sentíamos que contando los páramos podíamos hablar de un país donde constantemente nace la vida, el agua y la gigante diversidad que nos rodea, pero que no podemos ver la verdadera riqueza de la que no somos conscientes. Ahora faltaba encontrar unas voces que pudieran contar esa historia, y ahí aparecen Andrés Cepeda y Mateo Hernández, dos habitantes del páramo, hijos del frío y buscadores de aventuras. Con Andrés descubrimos otro gran frente de inspiración: su música. Finalmente, sus canciones hacen parte de esa riqueza enorme que tiene Colombia, que va más allá de lo geográfico y acapara la cultura en su totalidad, acompañado de Mateo quien creció y aprendió de manera autodidacta de su cercanía con el páramo. Así nace Antes de la Nieve, una historia que nos lleva caminando por las montañas más bellas, con la luz más bella y el frío más acogedor, ahí, en esas montañas, rodeados de animales y plantas, estos dos personajes terminan descubriendo parte de sus vidas», afirmó el director Alessandro Angulo.
Desde hace más de ocho años, a través del programa miPáramo, Bavaria y sus aliados han trabajado en la protección de este ecosistema, que provee cerca del 70% del agua que consumen los colombianos y es refugio de vida y biodiversidad. Ahora, como parte de la estrategia de contenidos con propósito de Caracol Televisión, que cumple más de 15 años, Antes de la nieve llega como una cooperación creativa con la participación de Bavaria.
Es un compromiso colectivo con la protección de este ecosistema fundamental para la biodiversidad y la seguridad hídrica de nuestro país.
También puede leer:
Con una estrategia innovadora que combina cultura Wayuu, paisajes únicos y prácticas sostenibles, el departamento…
En una época en la que todo se mueve a la velocidad de las notificaciones,…
El síndrome del túnel carpiano es una de las afecciones más comunes de la mano.…
*El Mundo* * Estados Unidos reabre su Gobierno tras 43 días de crisis: el cierre…
En un paso audaz que conecta el placer culinario con la urgencia climática, Germán Morales Hoteles lanza…
Por Gabriel Ortiz Se revivió aquello del “no hablemos más que nos caemos todos” de…