Categories: Lo NuevoSalud

Esta infusión te ayudará a aliviar la ansiedad de forma natural

Esta planta medicinal, de aroma cítrico y sabor suave, ha sido utilizada desde hace siglos por sus propiedades relajantes y ansiolíticas

En un mundo donde el estrés y la ansiedad forman parte del día a día de millones de personas, muchas buscan alternativas naturales que les permitan calmar la mente sin recurrir de inmediato a medicamentos. Una de las opciones más recomendadas por expertos en fitoterapia es una infusión sencilla, económica y fácil de preparar: la de melisa, también conocida como toronjil.

Esta planta medicinal, de aroma cítrico y sabor suave, ha sido utilizada desde hace siglos por sus propiedades relajantes y ansiolíticas. Según numerosos estudios, la melisa actúa sobre el sistema nervioso central, ayudando a reducir los niveles de estrés, mejorar el estado de ánimo y facilitar el sueño.

¿Cómo actúa esta infusión en el organismo?

La melisa contiene compuestos activos como el ácido rosmarínico y los aceites esenciales, que favorecen la producción de neurotransmisores relacionados con la sensación de bienestar, como la serotonina. Además, no genera dependencia ni somnolencia durante el día, lo que la convierte en una alternativa ideal para quienes buscan controlar la ansiedad de forma natural.

Cómo preparar una taza calmante

Preparar esta infusión es muy sencillo:

  • Calienta una taza de agua hasta que rompa a hervir.
  • Añade una cucharada de hojas secas de melisa (o una bolsita de infusión).
  • Tapa y deja reposar entre 5 y 10 minutos.
  • Cuela y bebe lentamente. Se puede tomar hasta 2 o 3 veces al día.
  • Para potenciar su efecto relajante, puedes combinar la melisa con otras hierbas como la manzanilla, la lavanda o la pasiflora.

Precauciones y recomendaciones

Aunque es una planta segura, se recomienda consultar con un profesional de la salud si se está embarazada, en periodo de lactancia o si se toman medicamentos para la ansiedad o el insomnio. También es importante recordar que este tipo de infusiones pueden ser un complemento, pero no un sustituto, de un tratamiento médico adecuado.

Textos y fotos: www.elmundoalinstante.com

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

¿Cómo responden las llantas de carga en las carreteras más severas de Colombia?

Montañas, climas extremos, carreteras desafiantes, ese es el día a día para buena parte del…

2 horas ago

Octubre Rosa: Cada Momento Es Importante en la lucha contra el cáncer de mama en Colombia

En el marco del Octubre Rosa, BD, empresa líder en tecnología médica para la región…

2 horas ago

Empresas líderes presentarán en Andina Pack soluciones para un futuro más responsable con el planeta

La capital colombiana se prepara para recibir la edición número 18 de Andina Pack, la…

2 horas ago

Javier Ayala en «Expediente final» este domingo 19

Este domingo, Expediente final recordará la historia de vida de Javier Ayala. Familiares y amigos…

14 horas ago

Casa de Poesía Silva presentó El vacío del alba, primer título de la colección Fuego Lector

La poesía colombiana celebró el surgimiento de una nueva voz con la presentación de El…

15 horas ago

Esto es lo que dice la ciencia sobre por qué las mujeres son más propensas a la osteoporosis

La osteoporosis es un desafío global de la salud ósea que se desarrolla más en mujeres…

16 horas ago