Categories: Lo NuevoSalud

Estas gotas para los ojos podrían reemplazar las gafas

Su efecto dura hasta dos años y su uso podría ser indicado para un 98% de la población.

Con la edad, todos desarrollamos presbicia (dificultad para enfocar objetos y textos cercanos) y, a menudo, es necesario recurrir a gafas para leer. Sin embargo, la solución podría ser tan sencilla como usar gotas oftálmicas especiales dos o tres veces al día.

Un estudio retrospectivo de 766 pacientes, presentado en el Congreso de la Sociedad Europea de Cirujanos de Cataratas y Refractivos (ESCRS), reveló que la mayoría podía leer dos, tres o más líneas adicionales en la tabla optométrica utilizada para evaluar la agudeza visual cercana (la tabla de Jaeger) tras usar gotas oftálmicas especialmente formuladas. Esta mejora se mantuvo hasta dos años.

«Realizamos esta investigación debido a la importante necesidad médica insatisfecha en el manejo de la presbicia – explica Giovanna Benozzi, directora del Centro de Investigación Avanzada en Presbicia de Buenos Aires, Argentina y líder del estudio -. Las soluciones actuales, como las gafas de lectura o las intervenciones quirúrgicas, presentan limitaciones, como la incomodidad, el malestar social y los posibles riesgos o complicaciones. Existe un grupo de pacientes con presbicia que tienen opciones limitadas aparte de las gafas y que no son candidatos a cirugía; estos son nuestro principal interés. Buscamos aportar evidencia clínica sólida que respalde una solución farmacológica innovadora para ofrecer a los pacientes una alternativa no invasiva, cómoda y eficaz».

El colirio contiene una combinación de dos principios activos: pilocarpina, un fármaco que contrae las pupilas y el músculo ciliar, que controla la acomodación ocular para ver objetos a diferentes distancias, y diclofenaco, un antiinflamatorio no esteroideo (AINE) que reduce la inflamación y las molestias que suele causar la pilocarpina.

A los pacientes se les administró el colirio dos veces al día, generalmente al despertar y de nuevo aproximadamente seis horas después, con una tercera dosis opcional si los síntomas reaparecían o se necesitaba mayor comodidad visual. El grupo de pacientes (373 mujeres y 393 hombres, con una edad promedio de 55 años) se dividió en tres grupos para recibir una de las tres formulaciones del colirio.

Los autores evaluaron la mejora en la capacidad de los pacientes para leer la tabla de Jaeger sin gafas (agudeza visual cercana sin corrección) una hora después de la primera administración de las gotas y realizaron un seguimiento de los pacientes durante dos años.

“Nuestro resultado más significativo mostró mejoras rápidas y sostenidas en la visión de cerca con las tres concentraciones. Una hora después de administrar las primeras gotas, los pacientes experimentaron una mejora promedio de 3,45 líneas de Jaeger. El tratamiento también mejoró el enfoque a todas las distancias”, añade Benozzi

Sorprendentemente, el 99 % de los 148 pacientes del grupo de pilocarpina al 1 % alcanzaron una visión de cerca óptima y pudieron leer dos o más líneas adicionales. Aproximadamente el 83 % de los pacientes mantuvieron una buena visión de cerca funcional a los 12 meses. Cabe destacar que no se observaron efectos adversos significativos como aumento de la presión intraocular o desprendimiento de retina.

La mejoría en la visión de los pacientes se mantuvo hasta dos años, con una duración media de 434 días. Los efectos secundarios adversos fueron leves, siendo los más comunes, irritación al aplicar las gotas (3,7%) y cefalea (3,8%). Ningún paciente interrumpió el tratamiento.

“Casi todos los pacientes experimentaron mejoras positivas en la agudeza visual cercana, aunque la magnitud de la mejora dependió del estado de su visión antes del tratamiento al inicio – concluye Benozzi -. Nuestro estudio reveló que las concentraciones óptimas de pilocarpina podían individualizarse según la gravedad inicial de la presbicia, evaluada mediante las puntuaciones iniciales de Jaeger. Los pacientes con presbicia menos grave respondieron mejor a concentraciones del 1%, mientras que aquellos con presbicia más avanzada requirieron concentraciones más altas del 2% o 3% para lograr una mejora visual significativa».

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Golazos, Dayro, Macrom, Lula, Diosdado, EEUU, Petro y JEP en titulares del 18 de septiembre

*El Mundo* *EE.UU. afirma que Colombia y Venezuela fracasaron en la lucha contra el narcotráfico.…

2 horas ago

JGB garantiza más de 50.000 raciones de nutrición a infantes de sectores vulnerables de Cali

La compañía caleña, que este año celebra su 150 aniversario, invierte más de 500 millones…

2 horas ago

La aviación mundial espera decisiones clave para acelerar su crecimiento

La IATA llega a la Asamblea de la OACI con un firme llamamiento a la…

12 horas ago

Ya viene «El verano en que me enamoré»

Prime Video anunció  hoy que la exitosa serie global El verano en que me enamoré concluirá su…

12 horas ago

El dólar como fenómeno emergente

Por Iván Hernández Umaña * Muchos se preguntan: ¿por qué el dólar en Colombia no…

14 horas ago

Impunidad, JEP, Cartel de los Soles, JP Morgan, Quintero, Bolt y Millos en titulares del 17 de septiembre

*El Mundo* * El Rey de España defiende que la paz no debe ser una…

1 día ago