Este trastorno que se dan con mucha frecuencia entre la población adulta presenta indicios que en ocasiones podemos reconocer.
A medida que pasan los años las personas nos encontramos con algo inevitable, el envejecimiento. Este afecta a todo el mundo, pero no a todos por igual. Aunque es verdad que el paso del tiempo es irremediable, los efectos de la edad se pueden reducir en base a algunos pilares como la alimentación, la actividad física y unos buenos hábitos de vida.
Sin embargo, existen otra serie de trastornos, males y dolores que son ineludibles debido a distintos factores como la zona geográfica donde se vive, el ajetreo diario con el paso de los años e incluso enfermedades heredadas de los progenitores.
Según la Clínica Mayo, de las 55 millones de personas que sufren demencia en el mundo, se estima que entre el 60 y el 70% tienen la enfermedad de Alzheimer. Se trata de un tipo de demencia o trastorno cerebral que afecta a la memoria y a la capacidad de pensar. Con el tiempo llega afectar la habilidad de llevar a cabo hasta las tareas más sencillas. Las personas con Alzheimer también experimentan cambios en la conducta y en la personalidad.
¿Qué es lo primero que se olvida cuando se tiene Alzheimer?
La Asociación de Alzheimer dio a conocer el primer concepto que las personas que sufren esta enfermedad olvidan. En un elaborado informe explican una lista de síntomas que comienzan a sufrir esta personas. Aclaran que «los pacientes olvidan primero los eventos recientes o la información recién aprendida».
La organización destaca que los pacientes también pierden la memoria de eventos y fechas clave: «hacer las mismas preguntas una y otra vez, y necesitar cada vez más recordatorios (por ejemplo, notas o dispositivos electrónicos) o familiares para cosas que antes manejaban solos».
Algunos ejemplos son olvidar detalles simples del día a día, como qué se comió en el desayuno o en la comida, si ya tomaron su medicación o si regaron las plantas. Estos olvidos pueden parecer cotidianos y normales, pero también pueden indicar que algo no está funcionando como debería.
Cabe destacar que, al principio, es posible que alguien con la enfermedad reconozca problemas para recordar las cosas y pensar con claridad. Sin embargo, a medida que los síntomas empeoran, hay más posibilidades de que sea un familiar o amigo quien note los problemas.
Señales que podrían indicar que tienes Alzheimer
Al tratarse de una enfermedad neurodegenerativa que afecta la memoria, el pensamiento y el comportamiento, reconocer los primeros indicios puede ayudarte a que busques apoyo con antelación y un tratamiento a tiempo. De esta manera, estos son otros indicios y/o comportamientos que suceden a las personas que van desarrollando esta enfermedad.
Textos y fotos: www.elmundoalinstante.com
También puede leer:
En agosto de 2025, el Aeropuerto Internacional El Dorado ratificó su relevancia como uno de…
El Papa León XIV recibe a los participantes en la Conferencia Internacional "Refugiados y migrantes…
La inteligencia artificial se ha convertido en un factor que está redefiniendo cómo trabajamos, aprendemos…
Este miércoles, 01 de octubre, Carlos Camargo Assis se posesionó como nuevo magistrado de la…
La confederación de trabajadores de Colombia-CTC seccional Valle del Cauca, en nombre de sus federaciones,…
*El Mundo* *Intercepción de la Global Sumud Flotilla reveló la fragilidad del apoyo a Gaza.…