Categories: EmpresasLo Nuevo

Expertos de LatAm analizarán el fact-checking para combatir la desinformación

La desinformación se ha convertido en uno de los grandes desafíos de la humanidad en medio de la actual era digital y ha puesto en jaque la capacidad de discernir entre hechos y ficción no sólo de medios de comunicación, sino también de ciudadanos, instituciones y tomadores de decisión, entre otros actores.

No es un secreto que este fenómeno se ha agudizado por cuenta del auge en el consumo de información en redes sociales, la creciente polarización en canales digitales, a su vez efecto de este, la falta de educación de las audiencias y el uso, cada vez más común, de tecnologías como la Inteligencia Artificial (IA), especialmente la generativa, con fines informativos y editoriales. Bajo este panorama, la agencia de comunicaciones integradas LatAm Intersect PR, presenta su iniciativa InterSección de Valor’ que, en su primera edición, analizará el rol del fact-checking para combatir la desinformación en Latinoamérica.

Le apostamos a una ‘Intersección de valor’ donde el diálogo humano, es decir con disposición y apertura, el intercambio de conocimientos y la pasión por construir mejores comunicaciones, personas, empresas, sectores o industrias y, en últimas, una mejor sociedad sean protagonistas”. En LatAm Intersect PR estamos comprometidos con el fortalecimiento del periodismo en Latinoamérica y creemos que la verificación de información es un pilar fundamental para el ejercicio de una prensa ética y confiable”, afirmó Claudia Daré, cofundadora y directora de Latam Intersect PR.

En este primer encuentro se darán cita expertos de primer nivel y con amplia trayectoria en el tema como:

●     Ignacio Ferreiro, coordinador de datos en Chequeado, verificadora de noticias con base en Argentina y una de las pioneras en el sector.

●     Daniel Moreno, fundador y ex-editor de Sabueso, Verificado, ex-director y colaborador externo de Animal Político localizado en México.

●     Guillermo Salas Dalsaso, consultor en transformación digital y arquitecto de soluciones en IA de Costa Rica.

Datos que preocupan

Entre los diversos estudios que se han realizado, ‘Fake News – Desinformación en Chile y LatAm’, realizado por Activa en colaboración con la Worldwide Independent Network of Market Research, da a conocer que un alto porcentaje de personas en la región se enfrenta a noticias falsas todos o casi todos los días: El ranking entre los países es el siguiente:

●     Brasil – 60%

●     Ecuador – 58%

●     Colombia – 53%

●     Chile – 52%

●     Argentina – 51%

●     México – 43%

●     Perú – 39%

●     Paraguay – 38%

Además, el 73% de los encuestados considera que la desinformación es un problema importante en su país. Detalles del webinar regional y cómo participar (actividad gratuita con inscripción previa):

Tema: Desmontando la desinformación: El poder del fact-checking y el rol del periodista en tiempos de IA

●     Fecha: Miércoles, 25 de junio de 2025

●     Hora:

○      9:00 a.m. Costa Rica , México y El Salvador 

○      10:00 a.m. Perú , Colombia y Ecuador 

○      11:00 a.m. Chile 

○      12:00 m.d. Brasil  y Argentina 

●     Modalidad: Google Meet (el link de conexión se enviará posteriormente).

Los interesados se pueden inscribir aquí: https://forms.gle/9hYj3KbxVTqoB4YE6

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

«Donde hay un latido, hay una historia»

Por Claudia Pereira Cada latido es una historia: la de una familia, un sueño, una…

58 minutos ago

Es el poder no la ideología

Por Carlos A. Velásquez R. Muchos se sorprendieron al escuchar al presidente Petro insinuando la…

1 hora ago

Pongámonos de acuerdo: ¿Economía bipolar o ciudadanía crítica?

Por Iván Hernández Umaña La revista Semana habla de una “economía bipolar”: por un lado,…

1 hora ago

«La Influencer» llega al Canal Caracol después del Desafío Siglo XXI

La influencer, una emocionante historia de amor  con elementos de humor, llega a las noches…

4 horas ago

La ‘tragedia silenciosa’ que está afectando la salud mental de nuestros niños

Por www.lafamilia.info En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que se celebra anualmente…

13 horas ago

Los 10 mandamientos del Whatsapp

Suena una notificación y, al otro lado del Whatsapp, un escueto «Hola» indica el inicio…

13 horas ago