Categories: EmpresasLo Nuevo

Fecoljuegos expresa preocupación por la suspensión de la regla fiscal

La Federación Colombiana de Empresarios de Juegos de Suerte y Azar,  Fecoljuegos, expresa su firme rechazo a la activación de la cláusula de escape por parte del Consejo Superior de Política Fiscal (CONFIS), que permitirá al Gobierno Nacional suspender la regla fiscal durante los próximos tres años.

Esta decisión, que habilita al Estado a gastar por encima de los límites previamente establecidos sin cumplir la meta de déficit fiscal del 5,1 % del PIB en 2025, representa un retroceso en materia de responsabilidad fiscal, genera incertidumbre sobre la estabilidad macroeconómica del país y pone en riesgo la sostenibilidad de los sectores productivos formales.

Desde Fecoljuegos advertimos que esta medida, lejos de brindar soluciones estructurales, abre la puerta a decisiones improvisadas que podrían recaer sobre los sectores formales y cumplidores, como el nuestro, que ha demostrado compromiso con la legalidad, la generación de empleo y la financiación de la salud pública a través del pago de los derechos de explotación.

La suspensión de la regla fiscal, sin un contexto de emergencia que lo justifique plenamente, compromete la confianza de los inversionistas, incrementa la percepción de riesgo país y deja abierta la posibilidad de que se impongan nuevas cargas sobre quienes ya cumplimos con rigurosas exigencias regulatorias y tributarias.

Como gremio, reiteramos nuestra posición: no se puede castigar a quienes han operado con transparencia y dentro del marco legal. Rechazamos cualquier intención de trasladar el costo del desbalance fiscal a los sectores que ya sostienen parte importante del aparato social del país.

Fecoljuegos hace un llamado urgente al Gobierno Nacional a replantear esta decisión, a actuar con responsabilidad institucional y a construir escenarios de política económica que favorezcan la competitividad, la inversión y la sostenibilidad del sector empresarial legal.

Seguiremos defendiendo los intereses de nuestros afiliados y promoviendo un entorno normativo justo, que reconozca el papel del juego legal como motor económico y como aliado del desarrollo del país.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Entre la cifra y la vida: hacia una cultura estadística crítica

Por Iván D. Hernández Umaña, Académico de Número de la Academia Colombiana de Ciencias Económicas.…

13 horas ago

De Sebastián de Belalcázar, fundador de Cali, descienden trece presidentes de Colombia

Por Gilberto Castillo, de la Academia de Historia de Bogotá Sebastián Moyano o Sebastián de…

14 horas ago

ACV: una emergencia que no puede esperar

El accidente cerebrovascular (ACV), también conocido como “derrame cerebral”, es una de las principales causas…

15 horas ago

Vamping: el fenómeno que podría drenar tus horas de sueño

El vamping, que afecta principalmente a adolescentes y jóvenes, destruye la calidad del descanso. Esta…

15 horas ago

¿Por qué las mujeres necesitan dormir más que los hombres?

Si una cabezadita de 30 minutos acaba convirtiéndose en una siesta de cuatro horas, puede…

18 horas ago

Venezuela, Trump, Maduro, Nigeria, Sudán, México, España, Mauricio Gaona y Tren del Río en titulares del 3 de noviembre

*El Mundo* *Donald Trump asegura que los días de Nicolás Maduro están contados: “Yo creo…

18 horas ago