Categories: EmpresasLo Nuevo

Fecoljuegos expresa preocupación por la suspensión de la regla fiscal

La Federación Colombiana de Empresarios de Juegos de Suerte y Azar,  Fecoljuegos, expresa su firme rechazo a la activación de la cláusula de escape por parte del Consejo Superior de Política Fiscal (CONFIS), que permitirá al Gobierno Nacional suspender la regla fiscal durante los próximos tres años.

Esta decisión, que habilita al Estado a gastar por encima de los límites previamente establecidos sin cumplir la meta de déficit fiscal del 5,1 % del PIB en 2025, representa un retroceso en materia de responsabilidad fiscal, genera incertidumbre sobre la estabilidad macroeconómica del país y pone en riesgo la sostenibilidad de los sectores productivos formales.

Desde Fecoljuegos advertimos que esta medida, lejos de brindar soluciones estructurales, abre la puerta a decisiones improvisadas que podrían recaer sobre los sectores formales y cumplidores, como el nuestro, que ha demostrado compromiso con la legalidad, la generación de empleo y la financiación de la salud pública a través del pago de los derechos de explotación.

La suspensión de la regla fiscal, sin un contexto de emergencia que lo justifique plenamente, compromete la confianza de los inversionistas, incrementa la percepción de riesgo país y deja abierta la posibilidad de que se impongan nuevas cargas sobre quienes ya cumplimos con rigurosas exigencias regulatorias y tributarias.

Como gremio, reiteramos nuestra posición: no se puede castigar a quienes han operado con transparencia y dentro del marco legal. Rechazamos cualquier intención de trasladar el costo del desbalance fiscal a los sectores que ya sostienen parte importante del aparato social del país.

Fecoljuegos hace un llamado urgente al Gobierno Nacional a replantear esta decisión, a actuar con responsabilidad institucional y a construir escenarios de política económica que favorezcan la competitividad, la inversión y la sostenibilidad del sector empresarial legal.

Seguiremos defendiendo los intereses de nuestros afiliados y promoviendo un entorno normativo justo, que reconozca el papel del juego legal como motor económico y como aliado del desarrollo del país.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Colombia, más conectada y más visitada

A lo largo de 2025, el país ha mantenido un balance positivo en el sector…

3 horas ago

Amor y amistad 2025: 4 tips para que tus regalos lleguen a tiempo

En Colombia la celebración de Amor y Amistad es sin duda la fecha más romántica…

6 horas ago

Certificación, Combates, Cauca, Polonia, Venezuela, Israel, Salud y Uribe en titulares del 15 de septiembre

*El Mundo* * Benjamin Netanyahu dijo que la visita de Marco Rubio refleja la solidez…

9 horas ago

«Donde hay un latido, hay una historia»

Por Claudia Pereira Cada latido es una historia: la de una familia, un sueño, una…

17 horas ago

Es el poder no la ideología

Por Carlos A. Velásquez R. Muchos se sorprendieron al escuchar al presidente Petro insinuando la…

18 horas ago

Pongámonos de acuerdo: ¿Economía bipolar o ciudadanía crítica?

Por Iván Hernández Umaña La revista Semana habla de una “economía bipolar”: por un lado,…

18 horas ago