Categories: Perfiles

Francisco y las mascotas

Hernán Alejandro Olano García

Thea y Noé, son los burros del Papa Francisco, los cuales, en diciembre de 2014, recibió como regalo de la empresa Eurolactis Italia, que así quería promover el consumo de leche de burra, para asegurar la alimentación y la salud de los niños prematuros. La cercanía del Papa con los animales es la del buen pastor, que cuida y guía a sus ovejas y busca que éstas permanezcan en el redil.

Los animales son “hermanos menores”, como lo decía San Francisco de Asís, y debemos mostrarles respeto; según las palabras del Papa Francisco: “Las Sagradas Escrituras enseñan que este maravilloso plan incluye todo lo que nos rodea y que fue ideado por el pensamiento y el corazón de Dios”.

Desde hace siete años, ha habido una controversia pues un periodista utilizó una palabra que el Pontífice nunca usó: “animales”, interpretando así la frase del Papa: ‘El Paraíso está abierto a todas las criaturas’, reseñado el 27 de noviembre de 2014 en el diario Corriere della Sera, así como en The Guardian de Londres y el 11 de diciembre de ese año en The New York Times, en El Universal de México, Caracol Radio y Terra Argentina, los cuales malinterpretaron la nota al advertir que Francisco había dicho que “los animales van al Cielo”, cuando lo que sí dijo al explicar qué es el Cielo, fue resaltar que antes que un “lugar” es un “estado” en el que las criaturas podrán contemplar a Dios.

Francisco se ha quejado muchas veces de aquella gente que siente demasiado afecto por las mascotas, pero muestra indiferencia y desprecio generalizado hacia sus semejantes: “Debemos estar atentos y no confundir piedad con conmiseración, que es una emoción superficial. ¿Cuántas veces vemos personas que cuidan de perros y gatos, pero después no ayudan a sus vecinos que pasan hambre? No podemos profesar la compasión por los animales si nos es indiferente el sufrimiento del prójimo”.

Sin embargo, en una de las audiencias generales de los miércoles en la Plaza de San Pedro, un niño se acercó llorando al Santo Padre y éste le consoló al decirle: “Un día volveremos a ver a nuestros animales en la eternidad de Cristo”.

El 10 de enero de 1990, San Juan Pablo II señaló que “también los animales tienen un aliento o soplo vital, y que lo recibieron de Dios”. Juan Pablo II no habla del destino final de los animales, sino que explica que Dios los creó y que su existencia depende de Él. El santo polaco tenía en el Vaticano dos palomas blancas, así como el beato Pablo VI tenía allí dos canarios. Por su parte, Benedicto XVI, tenía en su apartamento de Piazza de Cittá Leonina dos gatos, que se llevó a vivir al Vaticano.

El Papa Francisco indicó en 2014 durante un discurso en el Vaticano que todos los animales después de morir van al cielo, consolando así a los fieles que han perdido a sus mascotas.

El Catecismo de la Iglesia Católica se ocupa de los animales como criaturas de Dios, que la rodea de su solicitud providencial, exigiendo en los numerales 2415 al 2418, respeto de la integridad de la creación: “Los animales, como las plantas y los seres inanimados, están naturalmente destinados al bien común de la humanidad pasada, presente y futura. El uso de los recursos minerales, vegetales y animales del universo no puede ser separado del respeto a las exigencias morales. El dominio concedido por el Creador al hombre sobre los seres inanimados y los seres vivos no es absoluto; está regulado por el cuidado de la calidad de la vida del prójimo incluyendo la de las generaciones venideras; exige un respeto religioso de la integridad de la creación”.

Igualmente, el Catecismo nos indica el uso que sobre los animales es legítimo: “Es legítimo servirse de los animales para el alimento y la confección de vestidos. Se los puede domesticar para que ayuden al hombre en sus trabajos y en sus ocios”.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Luisa, Karol G, Venezuela, Pete Hegseth, ONU, Fiscalía, CRC, Salud y LaCardio en titulares del 16 de octubre

*El Mundo* * El avión C-32 de la Fuerza Aérea estadounidense que transporta al secretario…

3 horas ago

En 2024, los 265 centros comerciales colombianos reportaron más de 1.050 millones de visitas.

En 2024, los 265 centros comerciales colombianos reportaron más de 1.050 millones de visitas. Estas cifras de ACECOLOMBIA…

11 horas ago

Café, cerebro y bienestar un encuentro entre ciencia y cultura en Cafés de Colombia Expo

Bajo la premisa de que el café es mucho más que una bebida, que representa…

15 horas ago

Blanco y negro. El saqueo de la salud

Por Gabriel Ortiz Ya nadie sabe cómo ha desaparecido el presupuesto de la salud en…

16 horas ago

El cáncer de mama en Colombia aumentará más del 5 % hacia 2030

Colombia enfrenta una alerta en salud pública: el cáncer de mama —el tipo de cáncer…

21 horas ago

La pasta carbonara es la favorita de los colombianos, il forno cumple un cuarto de sabor

 il forno, marca 100% colombiana y familiar que se ha consolidado como la cadena más…

22 horas ago