Expertos en nutrición subrayan la relevancia del hierro como micronutriente esencial para la salud. El hierro desempeña un papel crucial en el transporte de oxígeno en el cuerpo humano y su deficiencia puede conducir a la anemia, afectando la energía, la concentración y el desarrollo neurológico.
Luisa Fernanda Becerra, nutricionista y dietista adscrita a Colsanitas, resalta que “el organismo utiliza el hierro para producir hemoglobina, una proteína contenida en los glóbulos rojos que atrapa el oxígeno de los pulmones y lo lleva a los demás órganos. De la misma manera, retira el dióxido de carbono obtenido de dichos órganos y lo devuelve a los pulmones para su expulsión”, la falta de hierro puede llevar a una descompensación multisistémica debido a la baja oxigenación, con consecuencias como fatiga, dolores de cabeza, mareos, ritmo cardiaco irregular y palidez.
Cuando los niños no obtienen suficiente hierro es como darle un golpe duro al cerebro. Resulta que este mineral no solo ayuda a transportar oxígeno, sino que también desempeña un papel vital en algo llamado «mielinización del sistema nervioso», ¿qué significa eso? Básicamente, el hierro es como el superhéroe que ayuda a cubrir las fibras nerviosas para que los mensajes en el cerebro se transmitan de manera suave y eficiente. Así que, cuando falta hierro, puede afectar el desarrollo del cerebro y la capacidad de aprender de los pequeños. Asegurarnos de que tengan su dosis diaria de este supermineral hará que sus cerebros brillen con todo su potencial.
Tips para una dieta rica en hierro:
Si eres vegano, persona menstruante o adulto mayor, estás en riesgo de deficiencia de hierro. Conoce tus factores de riesgo.
Mantén una dieta equilibrada con moderado consumo de hierro hemo, encontrado en carne, pollo, pescado y mariscos. ¡Tu salud te lo agradecerá!
Para dietas específicas, refuerza con alimentos vegetales ricos en hierro no hemo, como verduras de hoja verde y legumbres.
Si optas por hierro vegetal, elige vegetales orgánicos. A veces, los métodos industriales reducen los nutrientes.
No todos pueden permitirse alimentos orgánicos. Busca alimentos enriquecidos con hierro y vitamina C, como arroz, harina y leche, para una opción nutritiva y accesible.
Cautela con la hemocromatosis, una condición hereditaria. El hierro en exceso puede afectar órganos. En personas sanas, la intoxicación es rara, pero cuidado con suplementos químicos.
Recuerda, una dieta equilibrada es clave para una salud óptima. ¡Mantén tus niveles de hierro en control para un cuerpo fuerte y lleno de energía!
También puede leer:
Las nuevas tecnologías han transformado las dinámicas de consumo, dando paso a compradores más diversos…
Más de 500 obras vendidas en 12 países; exposiciones en Tokio, Londres, Madrid, Nueva York,…
*El Mundo* * El huracán Melissa avanza hacia Jamaica con vientos fuertes de más de 280…
El peso colombiano ha subido más de un 6% en las últimas semanas, impulsado principalmente…
El XIX Campeonato Nacional de Barismo ya tiene ganador. Janer Pérez, Barista de Innovación global…
La Cumbre Global de Bienestar (GWS), la principal reunión de líderes de la economía mundial…