Bajo el título «Sanen a los enfermos», citando el Evangelio de San Mateo, la Conferencia Episcopal de Colombia envió un comunicado en el cual se pronuncian por la actual crisis en el sistema de salud en Colombia, en especial la entrega de medicamentos y ofrecen su mediación para hablar con empresas privadas y los organismos oficiales.
Los obispos mostraron su preocupación por las dificultades que enfrenta la población para acceder a atención médica oportuna, la escasez de medicamentos, y la grave situación financiera que afecta al sector.
“Ante este escenario es preciso recordar que la salud es uno de los bienes primarios del orden social y un derecho de todos, dijeron eun un comunicado, corresponde en primer lugar a las instituciones del Estado la continua atención, revisión e implementación de políticas que garanticen este derecho. Todos los actores sociales han de evitar, particularmente en este campo, la tentación de la corrupción, de la burocratización, de querer politizar una realidad que está al servicio exclusivo del bien común, no de intereses particulares, o de querer suprimir el esfuerzo conjunto entre los ámbitos público y privado”.
En la actualidad ciudades como Cali, Cartagena, Barranquilla, Bucaramanga y Bogotá tienen dificultades para buscar los servicios de salud y los pacientes están preocupados por la falta de medicamentos.
EL COMUNICADO
También puede leer:
En agosto de 2025, el Aeropuerto Internacional El Dorado ratificó su relevancia como uno de…
El Papa León XIV recibe a los participantes en la Conferencia Internacional "Refugiados y migrantes…
La inteligencia artificial se ha convertido en un factor que está redefiniendo cómo trabajamos, aprendemos…
Este miércoles, 01 de octubre, Carlos Camargo Assis se posesionó como nuevo magistrado de la…
La confederación de trabajadores de Colombia-CTC seccional Valle del Cauca, en nombre de sus federaciones,…
*El Mundo* *Intercepción de la Global Sumud Flotilla reveló la fragilidad del apoyo a Gaza.…