Categories: Minería

Julio fue uno de los meses más cálidos de la historia

En medio del calor extremo, la sequía y los incendios forestales, muchas partes del mundo acababan de experimentar uno de los tres julios más cálidos registrados, dijo el martes la Organización Metereológica Mundial.

Las temperaturas en gran parte de Europa estuvieron cerca de 0,4 grados centígrados por encima del promedio de los años 1991-2020. Debido a una intensa ola de calor a mediados de julio, las regiones del suroeste y el oeste de Europa fueron las regiones más altas del promedio.

“Esto a pesar de que el evento de la Niña pretende tener una influencia refrescante”, explicó la portavoz de la Organización, Claire Nullis. «Vimos esto en algunos lugares, pero no a nivel mundial», agregó.

Nullis explicó que el de 2022 fue «uno de los tres julios registrados como más cálidos; un poco por debajo del que se vivió en 2019 y algo más cálido que el 2016, aunque la diferencia es demasiado estrecha para poder determinarla”.

Temperaturas récord

Portugal, el oeste de Francia e Irlanda rompieron récords, mientras que el Reino Unido alcanzó por primera vez en su historia conocida los 40 grados.

Gales y Escocia también batieron récords nacionales de temperaturas máximas diarias.

España a su vez registró su mes de julio más cálido, con una temperatura nacional promedio de 25,6 grados y una ola de calor que fue desde el 8 de julio hasta al 26, siendo esta la ola de calor registrada más intensa y duradera.

Usando datos del Servicio de Cambio Climático Copernicus de la Comisión Europea, la agencia meteorológica de la ONU confirmó que Europa tuvo su sexto julio más cálido.

El calor se desplazó hacia el norte y el este, marcando temperaturas muy elevadas en otros países, como Alemania y partes de Escandinavia, con récords locales de julio y de todos los tiempos en varias localidades de Suecia.

Anomalías de temperatura

Al mismo tiempo, desde el Cuerno de África hasta el sur de la India, y gran parte de Asia central hasta la mayor parte de Australia experimentaron temperaturas inferiores a la media.

También dominaban esas temperaturas una franja de territorio que se extendía desde Islandia, pasando por Escandinavia y los países bálticos, hasta el Mar Caspio.

Además, las temperaturas en Georgia y gran parte de Turquía estuvieron generalmente por debajo del promedio.Organización Meteorológica (OMM)Un helicóptero sobrevuela el Ártico, donde se los nuevos récords de temperaturas y el deshielo de los glaciares ya ha dejado una huella palpable del efecto que tienen estas en nuestro planeta.

El hielo polar se encoge

Julio también vio el hielo marino antártico registrado como más bajo de la historia registrada, puesto que se encontró un 7% por debajo del promedio.

El hielo del Mar Ártico estuvo un 4% por debajo del promedio, ubicándose en el puesto 12 de entre todos los meses de julio, según los registros satelitales.

Los glaciares han visto un “verano brutal, brutal”, continuó Nullis.

«Según informan los servicios meteorológicos, empezamos con escasa acumulación de nieve en los glaciares de los Alpes, y ahora tenemos las sucesivas olas de calor. Son malas noticias para los glaciares de Europa. Sin embargo, el panorama para los glaciares de Groenlandia es más variado, ya que no ha habido un calor incesante».

En medio del calor, el pasado 18 de junio el Secretario General de la OMM, Petteri Taalas, dijo en una conferencia de prensa que “este tipo de olas de calor son la nueva normalidad”.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Lula, Elecciones, Milei, Cepeda, Venezuela, Melissa y Nacional en titulares del 27 de octubre

*El Mundo* *Israel autoriza a Hamás y al Comité Internacional de Cruz Roja a atravesar…

2 horas ago

No hay mal que por bien no venga

Por coronel (r) Carlos Alfonso Velásquez El mal que ha representado para Colombia el caótico…

11 horas ago

Colombia ya cuenta con la primera vacuna triple para cerdos

Se trata de Circumvent CML, la primera vacuna en el país –y única en el…

14 horas ago

 A Bogotá no la fundó Gonzalo Jiménez de Quesada el 6 de agosto de 1538

Por: Gilberto Castillo. Academia de Historia de Bogotá Seguramente te vas a sorprender, pero la…

14 horas ago

Osteoporosis: una enfermedad silenciosa que requiere atención especializada

La osteoporosis es una de las enfermedades óseas más comunes y silenciosas del mundo. Se…

20 horas ago

Citroën DS: una gota de agua que se convirtió en automóvil

Por Mauricio Salgado Castilla @salgadomg Cuando el Citroën DS se presentó en el Salón del Automóvil…

21 horas ago