Categories: Lo NuevoSalud

Keralty presenta ChatCheck: un autoexamen simple y privado para escuchar su salud mental

El Grupo Keralty; su red de Clínicas de salud mental: Eirén y Campo Abierto; Colsanitas y Versania; presentan ChatCheck, un autoexamen voluntario, privado y no clínico que invita a cada persona a revisar el tono emocional de sus conversaciones en su app de mensajería con sus personas más cercanas para tomar pequeñas acciones de autocuidado o, si lo necesita, buscar ayuda profesional.

La iniciativa surge ante el aumento global de síntomas de ansiedad y depresión, y promueve acceso y cuidado oportuno con rutas claras de orientación. La OMS estima que más de 1.000 millones de personas viven con trastornos de salud mental, con depresión y ansiedad como los más comunes; la pandemia elevó los casos en 26% y 28% respectivamente.

¿Qué es ChatCheck?

ChatCheck es una guía práctica para tomar consciencia emocional a partir del lenguaje que usamos con nuestras personas de confianza. Con esto se busca que, a través de micro-acciones de autocuidado, se sea consciente de la realidad mental de cada persona.

Por qué importa

El lenguaje cotidiano puede revelar señales tempranas de carga emocional. Llevar esta conversación al terreno cotidiano, sin estigmas y con rutas claras, fomenta prevención, conexión con servicios y hábitos de cuidado diario.

Paso a paso del autoexamen ChatCheck

1.      Elija un chat significativo. Abra su app de mensajería y seleccione una conversación con alguien cercano en la que suela hablar de su día a día.

2.      Lea con lupa emocional. Fíjese en palabras y frases que describan cómo se siente.

3.      Clasifique el tono con estas referencias:

– Cotidiano leve: “estoy cansado”, “qué pereza”, “estoy saturado”.

– Cotidiano moderado: “estoy triste”, “no tengo energía”, “me siento vacío”.

– Cotidiano severo: “no aguanto más”, “no veo salida”, “ya no quiero vivir”.

– Clínico/formal: “ansiedad”, “depresión”, “ataque de pánico”, “insomnio”.

– Metafórico/simbólico: “todo es gris”, “me hundo”, “tengo un nudo en la garganta”.

Estas categorías le ayudarán a diferenciar intensidad y urgencia.

4.      Cuente apariciones. Haga un conteo rápido: ¿cuántas veces aparece cada tipo de expresión?

¿Cómo interpretar el resultado?

Predomina lo leve → está bajo presión normal. Micro-acciones: dormir mejor, caminar 15–20 min, limitar pantalla antes de dormir, hablar con alguien de confianza.

Predomina lo moderado → hay malestar sostenido. Acciones: conversar con un familiar o amigo, agendar una orientación psicológica, haga pausas activas recurrentes.

Aparecen frases severas o desesperanza → actúe de inmediatoAcciones: busque acompañamiento profesional y use las rutas de atención de la red Keralty. Si hay riesgo inminente, priorice ayuda urgente.

Siga las recomendaciones que recibirá tras el autoexamen: hábitos simples, señales de alerta y cómo contactar servicios de apoyo.

Importante: ChatCheck no reemplaza la evaluación clínica. Es un recordatorio amable para mirarse, conversar y, si lo necesita, pedir apoyo profesional.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Expreso Uribe

Por Álvaro Ayala Le hizo más daño al Centro Democrático la libertad del expresidente Álvaro…

1 hora ago

Premio Corona Pro Hábitat continúa su convocatoria 2025 para estudiantes, relacionada con vivienda sostenible

Con más de cuatro décadas impulsando el conocimiento en hábitat popular y sostenibilidad, el Premio…

1 hora ago

Colombia se consolida como el segundo país de Latinoamérica en adopción de inteligencia artificial

El papel de Colombia en la transformación digital de América Latina gana cada vez más…

7 horas ago

Acuerdo, Trump, Hamas, Israel, Gaza, Inflación, Corte Suprema y Miguel Russo en titulares del 9 de octubre

*El Mundo* *Donald Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase de un…

11 horas ago

El Papa: ser periodista nunca es un delito, liberar a los reporteros encarcelados

El Papa León XIV recibe a los participantes en la 39ª Conferencia de la Asociación…

12 horas ago

Campaña: “Porque las quiero, las cuido”

Octubre se viste de rosa en todo el mundo, y Colombia no es la excepción.…

20 horas ago