Categories: EmpresasLo Nuevo

La cartera bruta de microcrédito en el país alcanzó los $23 billones de pesos, con un crecimiento anual de 2,5 %.

La Asociación Colombiana de Instituciones Microfinancieras presentó un balance detallado sobre el comportamiento del microcrédito en Colombia durante el primer semestre del año, reafirmando el papel estratégico del sector en la inclusión financiera y el desarrollo económico de las poblaciones más vulnerables del país.

Según las cifras reportadas por la agremiación, a corte de junio de 2025 la cartera bruta de microcrédito alcanzó los $23 billones de pesos, con una cobertura que se extendió a 1.104 municipios y que estuvo concentrada en un 31,0% en las zonas rurales del país.

Con corte al primer semestre del año, las entidades asociadas atendieron a 2.546.311 microempresarios, de las cuales el 52 % fueron mujeres, evidenciando el aporte del sector al empoderamiento económico femenino. Asimismo, durante los primeros seis meses del año se realizaron 845.153 desembolsos, por un valor total real de $8,03 billones de pesos, impulsando el acceso a capital para miles de negocios de la base de la pirámide.

La sobresaliente recuperación que ha evidenciado el mercado del microcrédito en Colombia es una muestra del compromiso que tiene el sector con la equidad territorial, la inclusión social y el fortalecimiento de las economías populares. Estos resultados no solo reflejan crecimiento, sino impacto real en millones de hogares colombianos”, afirmó Felipe Clavijo, gerente de investigación e innovación de Asomicrofinanzas, durante la presentación.

Las cifras presentadas fueron construidas con base en la información reportada por las entidades asociadas al gremio microfinanciero y consolidan el panorama actual de la industria, que continúa siendo un motor esencial para el cierre de brechas y la generación de oportunidades en todo el país.

Cabe destacar que, en Colombia, el ecosistema de microfinanzas se consolida con una red de 2.820 oficinas a nivel nacional y el respaldo de 8.761 asesores especializados, lo que garantiza una atención cercana, pertinente y adaptada a las realidades de los territorios.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Justicia, Álvaro Uribe, Gaza, Takaichi, Policía, Simulacro, Luis Díaz y Villa en titulares del 22 de octubre

*El Mundo* * Donald Trump dice que los aliados en Oriente Medio están listos para…

8 horas ago

Cómo la IA está transformando la manera de crear

Cuando la tecnología deja de ser una herramienta y se convierte en coautora, la creatividad…

17 horas ago

El arte robado en América Latina: cuando la historia desaparece

Por Hernán Alejandro Olano García Los museos, guardianes de la memoria colectiva, han sido también…

18 horas ago

Estar bien preparados ante emergencias salva vidas

Como parte de su compromiso con la construcción de comunidades mejor preparadas y más resilientes,…

18 horas ago

Café y Whisky: la inesperada dupla que The Macallan convierte en el match perfecto

En el cruce de dos universos sensoriales —el del whisky de malta premium y el del café…

20 horas ago

Top 5 de los departamentos donde más ahorran los niños

Octubre es tradicionalmente un mes especial para los niños y niñas en el país, marcado…

21 horas ago