Categories: Uncategorized

La colchicina reduce el riesgo de complicaciones relacionadas con COVID-19

El Instituto del Corazón de Montreal, Canadá, (MHI) anunció que el ensayo clínico COLCORONA ha proporcionado resultados clínicamente convincentes sobre la eficacia de la colchicina para tratar el COVID-19. 

Los resultados del estudio han demostrado que la colchicina ha reducido en un 21% el riesgo de muerte u hospitalizaciones en pacientes con COVID-19 en comparación con el placebo. Este resultado obtenido para la población de estudio global de 4488 pacientes se acercó a la significación estadística. 

El análisis de los 4159 pacientes en los que se comprobó el diagnóstico de COVID-19 mediante una prueba de PCR nasofaríngea mostró que el uso de colchicina se asoció con reducciones estadísticamente significativas en el riesgo de muerte u hospitalización en comparación con placebo. 

En estos pacientes con un diagnóstico comprobado de COVID-19, la colchicina redujo las hospitalizaciones en un 25%, la necesidad de ventilación mecánica en un 50% y las muertes en un 44%. Este importante descubrimiento científico convierte a la colchicina en el primer fármaco oral del mundo que podría usarse para tratar pacientes no hospitalizados con COVID-19.

Dr. Jean-Claude Tardif, director del Centro de Investigación MHI

“Nuestra investigación muestra la eficacia del tratamiento con colchicina para prevenir el fenómeno de la ‘tormenta de citocinas’ y reducir las complicaciones asociadas con COVID-19”, dijo el Dr. Jean-Claude Tardif, director del Centro de Investigación MHI, Profesor de Medicina de la Universidad de Montreal e investigador principal del ensayo COLCORONA. “Nos complace ofrecer el primer medicamento oral del mundo cuyo uso podría tener un impacto significativo en la salud pública y potencialmente prevenir las complicaciones de COVID-19 en millones de pacientes”.

El tratamiento de pacientes con riesgo de complicaciones con colchicina tan pronto como se confirma el diagnóstico de COVID-19 por PCR reduce el riesgo de desarrollar una forma grave de la enfermedad y, en consecuencia, reduce el número de hospitalizaciones. Recetar colchicina a los pacientes podría ayudar a aliviar los problemas de congestión hospitalaria y reducir los costos de atención médica aquí y en todo el mundo.

“Nuestro innovador programa de investigación también demuestra que el Instituto del Corazón de Montreal puede lograr avances científicos rápidos de una manera que sea económicamente viable para los pacientes al reutilizar los medicamentos existentes”, continuó el Dr. Jean-Claude Tardif.

COLCORONA es un ensayo clínico sin contacto, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo que se llevó a cabo en casa. Se ha realizado en Canadá, Estados Unidos, Europa, América del Sur y Sudáfrica. Fue diseñado para determinar si la colchicina podría reducir el riesgo de complicaciones graves asociadas con COVID-19. COLCORONA se realizó entre aproximadamente 4500 pacientes de COVID-19 no hospitalizados al momento de la inscripción, con al menos un factor de riesgo de complicaciones de COVID-19. Este es el estudio más grande del mundo que prueba un fármaco administrado por vía oral en pacientes no hospitalizados con COVID-19.

Instituto del Corazón de Montreal, Canadá

COLCORONA fue coordinado por el Centro de Coordinación de Innovaciones en Salud de Montreal (MHICC) del Instituto del Corazón de Montreal, y financiado por el Gobierno de Quebec, el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre de los Institutos Nacionales de Salud de EE. UU. (NIH), la filántropa de Montreal Sophie Desmarais, y el acelerador terapéutico COVID-19, una iniciativa lanzada por la Fundación Bill y Melinda Gates, Wellcome y Mastercard. CGI, Dacima y Pharmascience of Montreal también fueron colaboradores en el ensayo.

El Montreal Heart Institute y sus socios globales desean agradecer calurosamente a los participantes e investigadores por su colaboración en el ensayo clínico COLCORONA. (GRS-Orbedatos).

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Priority Pass: el 76% de los colombianos prefieren los beneficios bancarios relacionados con los viajes

En un momento en que los consumidores colombianos valoran cada vez más las experiencias que…

2 horas ago

Un nuevo casco busca dar a los soldados “habilidades de superhéroe”

Cartografía, visión nocturna, realidad aumentada… Todo ello en un casco Anduril Tanto Meta como Qualcomm…

4 horas ago

Air Canada fortalece su hub de Toronto con una red internacional ampliada

Con nuevas y emocionantes rutas a Sudamérica y México que comenzarán a operar este invierno…

4 horas ago

¿Cómo se lidera un colegio preparado para el futuro?

¿Qué tan preparados están los colegios en Colombia para las necesidades del presente y futuro?…

4 horas ago

Arena USC dinamiza la industria del entretenimiento en Cali con 46 presentaciones proyectadas para 2025

El sector del entretenimiento y las industrias creativas en Colombia ya aportan cerca del 3%…

4 horas ago

El Día del Ayurveda se celebrará en Colombia el 23 de septiembre

La Embajada de la India en Colombia y la Asociación Amigos de India-Colombia, se complacen…

5 horas ago