La diabetes, una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en el mundo, ha tomado características de una pandemia silenciosa en Colombia. A pesar de los esfuerzos por controlar y detectar esta condición, un preocupante número de colombianos sigue sin conocer su diagnóstico. De acuerdo con la Cuenta de Alto Costo (CAC), para 2023 se reportaron 1.860.370 personas diagnosticadas con diabetes en el país. Sin embargo, cerca del 50% de los afectados desconocen que padecen la enfermedad, lo que complica su manejo y aumenta el riesgo de complicaciones graves.
El impacto de la diabetes no es uniforme en todo el país. Según datos de la CAC, el 59,34% de las personas diagnosticadas con diabetes en Colombia son mujeres. Además, la región Central reporta la mayor prevalencia de casos, con un 25,69%, seguida por la región Caribe con un 20,40%, y Bogotá, D.C. con un 18,51%. Esta distribución refleja la necesidad de enfoques específicos por región y género en la implementación de políticas de salud pública.
“El manejo adecuado y temprano de la diabetes es esencial para prevenir complicaciones graves que pueden afectar el corazón y los riñones. Si no se controlan, la diabetes y otros factores de riesgo cardiovasculares, se incrementa significativamente el riesgo de enfermedad cardiovascular, insuficiencia renal crónica y falla cardíaca, condiciones que afectan la calidad de vida y aumentan la mortalidad de quienes la padecen” asegura Diego Caro, Gerente Médico del Área Cardio Renal Metabólico en AstraZeneca.
A continuación, Diego Caro presenta 3 datos clave para un manejo oportuno de la enfermedad, y evitar complicaciones que pueden derivar de la enfermedad:
El impacto silencioso de la diabetes en el país requiere mayor concientización, prevención y acceso a servicios de salud especializados para evitar que esta condición continúe afectando a más personas sin ser detectada.
También puede leer:
Por Gabriel Ortiz Nunca antes un presidente, o un político sensato se habían atrevido tanto.…
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) publicó su informe mensual sobre la evolución del…
La compra de vivienda en Colombia por parte de connacionales en el exterior viene creciendo…
*El Mundo* * Hamás estudia el plan de Trump para Gaza: Israel ya lo aceptó…
La Asociación Empresarial en Pro del Desarrollo de la Orinoquia (Prorinoquia), entidad que trabaja por…
El auge de los procedimientos estéticos con sustancias modelantes ha generado grandes expectativas, pero también…