Categories: Lo NuevoSalud

La Facturación Electrónica en el sector salud: los nuevos requisitos de la DIAN

La facturación electrónica en el sector salud de Colombia sigue evolucionando y modernizándose. A partir de ahora, los Registros Individuales de Prestación de Servicios de Salud (RIPS) serán un documento anexo obligatorio dentro del modelo de facturación exigido por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).

Los RIPS contienen información detallada sobre los servicios de salud prestados a los pacientes, como consultas médicas, procedimientos quirúrgicos, exámenes y hospitalizaciones. Estos registros no solo facilitan la facturación, sino que también permiten una mejor gestión, supervisión y regulación del sistema de salud en el país.

¿Por qué son importantes los RIPS?

  • Este nuevo requisito tiene múltiples beneficios, entre ellos:
  • Facilitar la formulación de políticas de salud y asignación de recursos.
  • Controlar el gasto en salud y validar pagos de servicios prestados.
  • Mejorar la regulación y uso de los servicios de salud.
  • Garantizar la transparencia en la facturación y evitar fraudes.

Además, tanto las EPS como las IPS se verán impactadas directamente por esta actualización, ya que los RIPS son esenciales para la correcta remuneración de los servicios y la administración eficiente del sistema de salud.

La DIAN ha establecido diferentes tipos de operación dentro del proceso de facturación. Un ejemplo es el SS-Recaudo, que se aplica cuando una entidad prestadora de salud recibe directamente pagos anticipados, copagos o cuotas moderadoras de los pacientes. Este tipo de operación requiere la emisión de una factura electrónica específica con condiciones particulares, garantizando el cumplimiento normativo.

“ Con la integración de los RIPS a la factura electrónica, las instituciones podrán optimizar sus procesos y mejorar la gestión de los servicios de salud”, afirmó Caren Contreras, gerente de marca y experiencias de Facturatech.

Estos cambios representan un avance significativo en la modernización del sistema de salud colombiano, impulsando la transparencia y eficiencia en la gestión de la información y los recursos. Es fundamental que todas las entidades del sector se mantengan actualizadas y adopten estos nuevos procesos para evitar inconvenientes y cumplir con la normativa vigente.

Para facilitar esta transición, Facturatech ofrece soluciones tecnológicas especializadas en facturación electrónica, asegurando el cumplimiento de la normativa de la DIAN y brindando asesoría especializada para la correcta implementación de los RIPS.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Expopet llega a Medellín: Plaza Mayor se llena de peluditos, amor y tenencia responsable

Expopet Colombia aterriza por primera vez en Medellín: del 20 al 23 de noviembre de…

4 horas ago

La Corte Constitucional reconoce derechos alimentarios a parejas no casadas tras la separación

La Corte Constitucional de Colombia, mediante la sentencia T-372/25, estableció que una persona que haya…

4 horas ago

La participación de Taiwán en el “Mutirão Global” sobre la transición climática 

Por Peng Chi-ming, Ministro de Medio Ambiente de Taiwán Alinearse con el mundo para enfrentar…

5 horas ago

Actividades de formación, vinculación y reconocimiento: Pilares del VI Encuentro Nacional de Turismo Receptivo

Con un formato innovador, diseñado para fortalecer la articulación y formación de los empresarios del…

7 horas ago

Características del reloj inteligente que mejoran el monitoreo de la salud

Los relojes inteligentes han evolucionado de ser simples dispositivos de cronometraje a herramientas sofisticadas para…

7 horas ago

71% de los pacientes con enfermedades huérfanas cree que el sistema de salud se ha deteriorado

El Observatorio Enhu presentó los resultados de la Gran Encuesta Nacional sobre Percepción de los…

7 horas ago