‘La Asociación Colombiana de Criadores Cebú (Asocebú)’ anuncia la 77.ª edición de la Feria Nacional Cebú, que se llevará a cabo del 13 al 24 de noviembre en el centro de eventos ‘Asdesilla’, en Rionegro, Antioquia.
Este evento se ha consolidado como la cita más relevante para los ganaderos, criadores y empresarios del sector agropecuario en Colombia, ofreciendo una plataforma única para conocer lo mejor de la genética cebuina y las últimas innovaciones del sector.
Con más de 2.000 ejemplares y la participación de 350 expositores, esta edición reafirma el papel fundamental de las razas cebuinas en el desarrollo del campo colombiano. La feria permitirá a los asistentes presenciar juzgamientos, subastas, jornadas académicas gratuitas, y accesos a productos y servicios, que impulsan la modernización de la ganadería.
«La Feria Nacional Cebú no solo celebra la tradición ganadera del país, sino que también nos proyecta hacia el futuro con las más recientes innovaciones en genética y tecnología. Este año esperamos superar todas las expectativas en términos de participación y transacciones comerciales», afirma Camilo Díaz, gerente de la Comercializadora de ‘Asocebú’.
«Nuestro objetivo es ofrecer una experiencia completa, tanto para los criadores como para los empresarios interesados en mejorar la genética de sus predios. Los remates de este año se desarrollarán los días 15, 16, 22 y 23 de noviembre, fechas en las que estarán presentes ejemplares puros de cabezal y potrero, convirtiéndose en una gran oportunidad para fortalecer la ganadería nacional», añade Andrés Fernando Arenas, director ejecutivo de Asocebú.
La 77.ª Feria Nacional Cebú se presenta como una solución a los retos que enfrenta la ganadería en Colombia, promoviendo la innovación y garantizando la sostenibilidad de la industria. El evento ofrece a ganaderos de todo el país la posibilidad de acceder a conocimientos técnicos, contactos comerciales y productos que mejorarán su competitividad en mercados locales e internacionales.
Así mismo, este espacio desarrollado por ‘Asocebú’ y su ‘Comercializadora Asocebú’, junto con la Gobernación de Antioquia y los comités ‘CCIG Comité Cebuista Integración Ganadera’, ‘C.C.A Comité cebuista de Antioquia’, el ‘CCLC Comité Cebuinos, Lecheros y Cruces’, está pensado no solamente para adquirir conocimientos del gremio, sino también para dar a conocer los productos de los microempresarios y amantes de la cultura antioqueña.
También puede leer:
Con motivo de la conmemoración de sus 40 años de trayectoria, la Corporación Matamoros lanza la Cena de…
La Fundación Cardioinfantil – LaCardio fue reconocida por el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco)…
En el marco de su plan de expansión y modernización, SATENA, la aerolínea de los…
La taurina es un nutriente esencial para los gatos; sin embargo, a diferencia de otros…
En el vertiginoso mundo de la maternidad contemporánea, donde las mujeres equilibran estudio, trabajo, familia…
*El Mundo* * El avión C-32 de la Fuerza Aérea estadounidense que transporta al secretario…