En un país que alberga el 10% de la biodiversidad mundial y enfrenta retos como la deforestación, el estrés hídrico y la transición energética, la sostenibilidad dejó de ser un compromiso voluntario para convertirse en una condición de competitividad y permanencia en el mercado. De hecho, según Fenalco Solidario, el sector privado colombiano destinó en 2024 más de $924 mil millones de pesos a iniciativas de sostenibilidad y responsabilidad social, confirmando el papel central de esta agenda en la economía.
En este escenario alentador, pero aún con diferentes retos, SGS Colombia lanza Impact Now, un portafolio que reúne soluciones sostenibles bajo cuatro pilares estratégicos: Clima, Circularidad, Naturaleza y Aseguramiento ESG. Esta iniciativa combina la experiencia global de la compañía con el conocimiento local, para ofrecer a las organizaciones herramientas que impulsen su transición hacia modelos más responsables y competitivos.
“Con Impact Now, SGS impulsa a Colombia hacia una nueva era de sostenibilidad. Queremos acompañarlas en su transición hacia modelos más responsables, eficientes y competitivos, anticipándonos a las nuevas exigencias regulatorias y del mercado internacional. Ponemos a disposición de las empresas nuestro liderazgo para abrir mercados, atraer inversión y fortalecer la confianza de sus grupos de interés”, afirmó Iván Domínguez Villamil, Presidente de SGS Colombia.
Este lanzamiento refleja y al mismo tiempo potencia el camino que la compañía ya ha venido recorriendo en el país. SGS cerró 2024 con un crecimiento a doble dígito en Colombia, apalancado en servicios ambientales, de sostenibilidad y recursos naturales. Durante 2025 ha mantenido este ritmo, consolidando su liderazgo como el laboratorio ambiental de mayor capacidad en Latinoamérica y posicionándose como una de las firmas más relevantes en sostenibilidad empresarial en Colombia. Este desempeño se respalda a nivel global, donde SGS figura entre el 1% de las compañías más sostenibles, según la evaluación de S&P Global, lo que refuerza su compromiso y capacidad para acompañar a Colombia en los retos de sostenibilidad.
Alternativas para enfrentar los desafíos de sostenibilidad en Colombia
‘Con este lanzamiento, SGS Colombia proyecta que al cierre de 2027 los servicios de sostenibilidad representen el 40% de la facturación total, consolidando al país como una de las plataformas estratégicas más relevantes para el grupo en América Latina’, afirmó Iván Domínguez Villamil, Presidente de SGS Colombia.
También puede leer:
La osteoporosis es una de las enfermedades óseas más comunes y silenciosas del mundo. Se…
Por Mauricio Salgado Castilla @salgadomg Cuando el Citroën DS se presentó en el Salón del Automóvil…
*El Mundo* * Tormenta tropical Melissa se convirtió en huracán. Jamaica, Haití y República Dominicana…
En los últimos 40 años, los bosques inundables redujeron su superficie en 4% a nivel…
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (Epoc) es un trastorno progresivo que dificulta la respiración debido…
Check Point Software Technologies Ltd. (NASDAQ: CHKP), especialista en soluciones de ciberseguridad, advierte la inminente llegada…