Categories: DeporteLo Nuevo

Los eSports en Colombia  prenden motores

Por Hernán Alejandro Olano García

En un paso decisivo hacia la modernización del deporte en Colombia, el Congreso votó favorablemente la Ley 2507 del 30 de julio de 2025, que reconoce los deportes electrónicos (eSports) y las actividades geek como categoría deportiva oficial, integrándolos al Sistema Nacional del Deporte conforme a la Ley 181 de 1995. Con este acto legislativo, Colombia se alinea con tendencias globales que legitiman el gaming competitivo como disciplina con valor cultural, formativo y económico.

La norma define los eSports como competencias —aficionadas o profesionales— realizadas mediante videojuegos en consolas, celulares o computadores, donde los jugadores compiten individual o colectivamente bajo reglas claras de equidad (sin modelos «Pay to Win»). El objetivo: fomentar su desarrollo organizado, proteger a los jugadores y promover valores deportivos como ética, inclusión y socialización digital.

Con la sanción de la ley, los eSports pasan a ser disciplina regulada por el Ministerio del Deporte, lo que autoriza la creación de federaciones, ligas, clubes y su acceso a recursos públicos en condiciones similares a otras disciplinas convencionales. Esto significa que organizaciones del sector ya pueden postularse a apoyos estatales y ofrecer formación profesional y proyección internacional a jugadores destacados.

La ley encarga al Ministerio del Deporte la actualización de la normativa y lineamientos técnicos, en conjunto con la academia, la industria y expertos, para regular aspectos como federaciones, clasificación de videojuegos, regulación de transacciones y apuestas digitales, orientados a evitar prácticas abusivas y garantizar transparencia. A su vez, en coordinación con los Ministerios de Cultura, TIC, Educación y Salud se impulsan programas para promover los eSports con enfoque en salud mental, prevención de adicciones y protección de niños y adolescentes.

Uno de los artículos más destacados fija la creación de centros comunitarios equipados con tecnología para la práctica de eSports, especialmente en zonas rurales y urbanos marginales, dando prioridad a jóvenes en situación de vulnerabilidad. Además, la ley establece que estos recursos no deben desviar ni afectar los presupuestos de deportes tradicionales, asegurando equidad presupuestal entre disciplinas.

El reconocimiento legal de los eSports es una palanca para dinamizar el ecosistema digital y de entretenimiento en Colombia. Según Coljuegos y entidades del sector, esta regulación abre paso a que los operadores de apuestas, torneos, patrocinadores y entes territoriales fortalezcan el sector con reglas claras e institucionalidad.

Con la Ley 2507, la práctica del gaming competitivo deja de ser vista como entretenimiento informal y se convierte en disciplina deportiva con respaldo estatal. Este reconocimiento ofrece oportunidades reales a jugadores, entrenadores, organizadores y comunidades, y plantea un modelo inclusivo y tecnológicamente avanzado. No solo legitimiza una pasión creciente, sino que posiciona a Colombia como un referente en América Latina en el desarrollo de esta disciplina emergente.

Los eSports ya no son solo juegos: son deporte, carrera, industria y cultura. Esta ley es la base legal para su consolidación en el país. Y apenas comienza.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Polémica, Aviones Gripen, Maduro, María Corina, Trump, UNAL, Miss Universo, Helicóptero e Inseguridad en titulares del 21 de noviembre

*El Mundo* *Dos bombarderos estratégicos B-52H de la Fuerza Aérea de EE.UU. partieron desde la…

2 horas ago

El peso transformador de la palabra y los cambios que trae el éxito

Por Eduardo Frontado Sánchez A lo largo de mi trayectoria como escritor he intentado transmitir…

10 horas ago

A 30 años de su fundación, Maximino Poitiers se consolida como referente educativo y cultural en Bogotá

El Colegio Bilingüe Maximino Poitiers celebra tres décadas de trayectoria con un balance que lo…

11 horas ago

Solo el 20 % de los baños públicos cumple estándares mínimos de higiene

En el marco de la semana de concientización sobre el saneamiento y la higiene —que resalta la…

11 horas ago

Así celebrarán en Colombia los centros comerciales esta Navidad

La Navidad es la época perfecta para celebrar los pequeños momentos que unen a las…

15 horas ago

Bogotábio, centro de desarrollo tecnológico de producción de vacunas hechas en Colombia.

BogotáBio busca ser un antes y un después en la soberanía sanitaria y farmacéutica de…

16 horas ago