Categories: Lo NuevoSalud

Mamografía 3D, resonancia funcional y TAC de baja dosis: el futuro ya llegó a la radiología colombiana

Un informe del programa de Tecnología en Radiología e Imágenes Diagnósticas de Areandina, seccional Pereira, destaca la mamografía 3D, la resonancia magnética funcional y la tomografía computarizada de baja dosis, como los tres principales avances de la tecnología en materia de imágenes radiológicas en el país.

De hecho, asegura que Colombia se sigue posicionando y está a la vanguardia en el diagnóstico médico gracias a la irrupción de herramientas como la Inteligencia Artificial (IA) y el desarrollo de tecnologías de imagenología de última generación. Estos hitos están transformando la forma en que se detectan y diagnostican enfermedades, permitiendo intervenciones más tempranas y efectivas.

Para destacar, explica Carlos Eduardo Martínez Niño, director del programa de Tecnología en Radiología e Imágenes Diagnósticas de Areandina, seccional Pereira, la IA se ha convertido en el aliado estratégico más importante para el médico radiólogo permitiendo un diagnóstico más preciso.

“Esta herramienta actualmente es indispensable en la interpretación de imágenes biomédicas. Su capacidad para analizar grandes volúmenes de datos y detectar patrones radiológicos complejos está optimizando la precisión diagnóstica y acelerando la toma de decisiones clínicas”, afirma Martínez.

De otra parte, la interoperabilidad ha generado un avance crucial que hoy facilita la integración de la historia clínica con diversas tecnologías de imagenología, creando un ecosistema conectado que optimiza el flujo de información, agilizando los diagnósticos y los tratamientos por parte de los prestadores de salud. Si bien es un reto importante, Colombia es actualmente el país que más ha impulsado esta herramienta de integración

“Por ejemplo, la capacidad de compartir datos en tiempo real entre equipos de mamografía, radiología digital, tomografía computarizada y PET/CT, entre otros, está mejorando la coordinación entre especialistas y la atención al paciente”, destaca Martínez.

Otras tecnologías como la mamografía 3D están ayudando a detectar a tiempo el Cáncer de Mama. “En particular, la tomosíntesis mamaria está revolucionando la detección temprana de esta enfermedad, que solo en Colombia en 2024, registró cerca de 6.700 nuevos casos y cobró la vida de 2.250 mujeres, según el Ministerio de Salud y Protección Social”, asegura el docente de Areandina.

Igualmente, sobresale la Resonancia Magnética Funcional (RMF), que permite hacer un mapeo cerebral de alta precisión. Se trata de una técnica no invasiva, que ayuda a revisar con gran precisión la actividad del cerebro, lo que resulta fundamental en el diagnóstico y seguimiento de enfermedades neurológicas y psiquiátricas.

Finalmente, los avances de la tomografía computarizada de baja dosis, han permitido reducir significativamente el nivel de radiación ionizante, aumentando la seguridad para el paciente sin comprometer la calidad de las imágenes. Y la hemodinamia, una técnica que utiliza catéteres para navegar por el sistema vascular, está ayudando a realizar procedimientos diagnósticos y terapéuticos mínimamente invasivos, como angioplastias y reemplazos de válvulas cardíacas, con menor riesgo y tiempos de recuperación más cortos para la persona.

“No hay duda que la imagenología diagnóstica en Colombia está experimentando una transformación sin precedentes, impulsada por la Inteligencia Artificial y la innovación tecnológica. Estos avances nos permiten ofrecer diagnósticos más tempranos, precisos y personalizados, lo que se traduce en mejores resultados clínicos”, concluye Martínez.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

El tráfico aéreo mundial sigue aumentando, con América Latina marcando el ritmo

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) publicó su informe mensual sobre la evolución del…

10 horas ago

¿Quiénes son los colombianos en el exterior que compran vivienda en el país?

La compra de vivienda en Colombia por parte de connacionales en el exterior viene creciendo…

13 horas ago

Adulto mayor, Grokipedia, Filipinas, Pentágono, Diddy, Remesas, Intereses y FMI en titulares del 1 de octubre

*El Mundo* * Hamás estudia el plan de Trump para Gaza: Israel ya lo aceptó…

14 horas ago

El cierre en la Vía al Llano pone en riesgo la seguridad alimentaria de Bogotá

La Asociación Empresarial en Pro del Desarrollo de la Orinoquia (Prorinoquia), entidad que trabaja por…

24 horas ago

El papel de la preparación médica en el uso de sustancias modelantes para procedimientos estéticos

El auge de los procedimientos estéticos con sustancias modelantes ha generado grandes expectativas, pero también…

1 día ago

Perea, Trump, Netanyahu, Visas, Vía al Llano, Turismo y Nicole Kidman en titulares del 30 de septiembre

*El Mundo* *Trump pacta con Netanyahu un plan de paz para Gaza que incluye la…

2 días ago