Categories: EmpresasLo Nuevo

Máximas para un hogar seguro y cómodo para adultos mayores

Por www.ciencuadras.com

¿Tienes un familiar mayor o estás pensando en tu propio futuro y bienestar? Elegir o adaptar una vivienda para adultos mayores va más allá de contar con una buena ubicación. Se trata de crear un entorno que combine seguridad, comodidad y accesibilidad, permitiendo mantener la autonomía y calidad de vida el mayor tiempo posible.

En Colombia, cada vez más familias piensan en adecuar sus hogares o buscan inmuebles pensados para las necesidades de personas mayores de 60 años. Si estás en este proceso, aquí te contamos qué tener en cuenta para encontrar o transformar una vivienda ideal.

¿Por qué es importante adaptar la vivienda a esta etapa de la vida?

Con el paso de los años, es natural que se presenten cambios físicos, de movilidad o salud que hacen que ciertas zonas de la casa se vuelven inseguras o difíciles de usar. Caídas en baños, escaleras empinadas o puertas estrechas pueden representar riesgos que se pueden prevenir con simples adecuaciones.

Adaptar una vivienda no significa perder estética o funcionalidad. Al contrario: hoy existen soluciones que combinan diseño moderno y accesibilidad, mejorando la calidad de vida sin sacrificar el estilo.

¿Qué debe tener una vivienda ideal para un adulto mayor?

Si estás buscando una casa o apartamento en Colombia pensando en el bienestar de un adulto mayor, revisa que cumpla con estas características:

1. Ubicación estratégica

  • Fácil acceso a centros de salud, farmacias y supermercados
  • Buen transporte público o rutas peatonales planas
  • Zonas tranquilas, con poco ruido y bajo flujo vehicular

2. Accesibilidad sin barreras

  • Ingreso sin escalones o con rampa
  • Puertas amplias para facilitar el paso con caminadores o sillas de ruedas
  • Ascensor en caso de ser edificio
  • Espacios interiores amplios y sin obstáculos

3. Baños adaptados y seguros

  • Barras de apoyo cerca del inodoro y la ducha
  • Ducha tipo teléfono y piso antideslizante
  • Silla o banco para ducharse cómodamente
  • Buen sistema de iluminación y ventilación

4. Pisos seguros y antideslizantes

  • Evita alfombras sueltas, desniveles o superficies muy lisas. Los mejores pisos para adultos mayores son los cerámicos con textura o los vinilos de alto tránsito.

5. Buena iluminación natural y artificial

  • Una vivienda bien iluminada no solo mejora el estado de ánimo, también reduce el riesgo de tropiezos. Revisa que cada espacio cuente con luz natural y luces LED cálidas, especialmente en pasillos, cocina y baño.

¿Se puede adaptar una vivienda ya existente?

¡Claro que sí! Muchas familias optan por adecuar progresivamente sus hogares en lugar de mudarse. Estas son algunas recomendaciones básicas:

  • Instala barandas en pasillos y baños
  • Usa luces con sensores de movimiento en corredores o entradas
  • Cambia las manijas redondas por las que son tipo palanca
  • Adapta una habitación en el primer piso si la movilidad es reducida
  • Reorganiza los muebles para permitir desplazamientos sin obstáculos

Estas mejoras, aunque parezcan pequeñas, tienen un gran impacto en la seguridad e independencia del adulto mayor.

Proyectos inmobiliarios pensados para esta etapa

En ciudades como Medellín, Bogotá y Bucaramanga ya existen proyectos residenciales orientados a adultos mayores, que incluyen zonas comunes adaptadas, atención médica cercana, ascensores, espacios de recreación y viviendas diseñadas para envejecer con dignidad.

Si estás buscando invertir en una propiedad para esta etapa de la vida, considerar uno de estos proyectos puede ser una excelente opción.

Una vivienda adecuada puede hacer la diferencia entre una vejez con limitaciones y una vida plena, autónoma y feliz. Ya sea que busques comprar un inmueble o quieras hacer ajustes a tu casa actual, lo más importante es pensar a futuro y priorizar la seguridad sin dejar de lado el confort. 

*Este contenido fue generado con el apoyo de herramientas de Inteligencia Artificial y cuidadosamente revisado por nuestro equipo editorial.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Turismo receptivo en Colombia alcanza cifras sin precedentes entre enero y agosto de 2025

Colombia alcanza una llegada histórica de visitantes no residentes entre enero y agosto de 2025,…

13 minutos ago

Para las nuevas generaciones, el running va más allá del rendimiento

Los jóvenes están renovando la forma en cómo se vive y se entiende el running.…

24 minutos ago

Blu y la Fundación Cardioinfantil se unen en la campaña «Cuidemos desde el primer latido»

En Colombia nacen cada año más de 400.000 bebés, pero miles no logran sobrevivir a…

2 horas ago

La contaminación atmosférica es la causa del envejecimiento acelerado, revela estudio

La contaminación atmosférica está acelerando el envejecimiento y la fragilidad en adultos mayores y personas de…

3 horas ago

Aprende cómo evitar ingerir los microplásticos que se encuentran en tu cocina

Lavar el arroz ayuda a reducir el contenido de microplásticos hasta en un 40%. Pero…

4 horas ago

Quienes practican el ciclismo tienes menos riesgo de padecer Alzheimer y demencia, según estudio

En un mundo donde la demencia se perfila como uno de los desafíos más peligrosos para…

4 horas ago