El Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación muestra una notable tendencia al alza en materia de turismo de ocio gracias a que el 77,1% de las reservas a Colombia en 2025 están motivadas por viajes de ocio, tendencia que Medellín ha sabido capitalizar con su variada oferta de cultura, naturaleza, gastronomía y entretenimiento.
De igual forma, la ciudad recibió casi el 50% de las reservas internacionales de turistas provenientes de Costa Rica, convirtiendo a la capital antioqueña en un referente clave para este mercado. Esto se suma a que en promedio las reservas internacionales a Medellín registran estadías más prolongadas, lo que indica una mayor intención de explorar el destino y un impacto positivo en la economía local.
“El crecimiento del turismo en Medellín no solo beneficia a la economía local, sino que refuerza la imagen de la ciudad como un destino seguro, innovador, resiliente y sostenible. La estrategia sigue siendo atraer visitantes que agreguen valor a la ciudad y que se queden por más de 4 días para consolidarnos en la región como epicentro de grandes eventos y negocios”, agregó José Alejandro González, Secretario de Turismo y Entretenimiento del Distrito.
La proyección de la ciudad sigue en ascenso, apoyada en su oferta en turismo de reuniones, entretenimiento y experiencias de alto impacto.
“El crecimiento de Medellín como destino turístico es el resultado del trabajo conjunto entre el sector público y privado para fortalecer la conectividad aérea, atraer eventos de talla mundial y ofrecer experiencias auténticas que resalten nuestra cultura, innovación y hospitalidad”, afirmó Juliana Cardona Quirós, directora del Bureau Medellín y Antioquia.
Conectividad y mercados estratégicos
El informe destaca también que Estados Unidos es el principal mercado emisor de turistas a Medellín, seguido de Panamá, México y Puerto Rico. Además, la ciudad ha incrementado significativamente su presencia en mercados emergentes como España y Brasil.
Perspectivas y próximos pasos
Medellín continuará fortaleciendo su plan de promoción internacional para seguir captando mercados estratégicos y consolidarse como ciudad referente en Latinoamérica en turismo de reuniones, entretenimiento y experiencias de alto impacto.
También puede leer:
Por Gabriel Ortiz El Presidente Petro vivió los más dramáticos 42 minutos de su vida,…
*El Mundo* *Netanyahu afirmó que denunciará ante la ONU la “capitulación vergonzosa” de los países…
Los Andes han revelado una nueva maravilla que parece tejida por la propia Tierra. Elevándose…
Por Hernán Alejandro Olano García- Constitucionalista. La pregunta de la semana está basada en qué…
En plena semana internacional de la igualdad salarial, la Corporación para el Desarrollo de la…
El artista colombo-costarricense, Tiago Cantero, una de las voces emergentes más frescas de la música…