El Consejo Internacional de Aeropuertos de América Latina y el Caribe (ACI-LAC) anunció importantes mejoras en la satisfacción de los pasajeros en la región, según lo destacado en el recientemente publicado Barómetro Anual ASQ 2024 de ACI.
«Los aeropuertos de América Latina y el Caribe han demostrado resiliencia y dedicación en la adaptación a las demandas post-pandemia», afirmó el Dr. Rafael Echevarne, Director General de ACI-LAC. «Nuestra región está comprometida con satisfacer las expectativas cambiantes de los pasajeros, especialmente en áreas como comodidad, bienestar y sostenibilidad».
El Programa ASQ, reconocido por su metodología rigurosa, es único en la industria de la aviación. Realiza investigaciones en tiempo real a través de encuestas aplicadas directamente a los viajeros, capturando los niveles de satisfacción en más de 30 indicadores de desempeño.
Los aeropuertos reconocidos por ofrecer experiencias excepcionales a los pasajeros en distintas categorías de tráfico son los siguientes:
Mejores aeropuertos ASQ 2024 en América Latina y el Caribe:
Aeropuerto Internacional de Carrasco (MVD) – Mejor aeropuerto con menos de 2 millones de pasajeros
Aeropuerto Internacional de Hermosillo (HMO) – Mejor aeropuerto de 2 a 5 millones de pasajeros
Aeropuerto Internacional de Guanajuato (BJX) – Mejor aeropuerto de 2 a 5 millones de pasajeros
Aeropuerto Internacional de Chihuahua (CUU) – Mejor aeropuerto con menos de 2 millones de pasajeros
Aeropuerto Internacional de Mazatlán (MZT) – Mejor aeropuerto con menos de 2 millones de pasajeros
Aeropuerto Internacional Lynden Pindling (NAS) – Mejor aeropuerto de 2 a 5 millones de pasajeros
Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (SJO) – Mejor aeropuerto de 5 a 15 millones de pasajeros
Aeropuerto Internacional de Monterrey (MTY) – Mejor aeropuerto de 5 a 15 millones de pasajeros
Aeropuerto Internacional de Quito (UIO) – Mejor aeropuerto de 5 a 15 millones de pasajeros
Aeropuerto Internacional de Guadalajara (GDL) – Mejor aeropuerto de 15 a 25 millones de pasajeros
ACI-LAC sigue comprometido con fomentar la colaboración entre sus miembros para garantizar una mejora continua en la experiencia de los pasajeros. A medida que los aeropuertos de la región continúan invirtiendo en tecnología, iniciativas de bienestar y servicios personalizados, se espera que los niveles de satisfacción sigan en aumento en los próximos años.
Fuente: ACI-LAC.
También puede leer:
Detectar a tiempo las arritmias permite intervenir antes de que aparezcan complicaciones serias. Aunque muchas…
Los Periodist@s emitimos esta declaración para exaltar el papel fundamental e insustituible del periodismo libre…
Por Guillermo Romero Salamanca Eran dos niños, jugaron en el barrio y un día crecieron.…
Inició la Navidad en el Rockefeller Center con novedades para celebrar esta época de fin…
El Ictus —también conocido como accidente cerebrovascular (ACV)—, es una de las principales causas de…
Correr libera, alivia y fortalece. Para muchas personas, representa un momento de desconexión, una forma…