Categories: EspectáculosLo Nuevo

Mil gracias maestro Gustavo Angarita por brindar tanto talento

Por Óscar Javier Ferreira Vanegas

Con gran pesar se recibió la noticia de la muerte de Gustavo Angarita, primer actor a quien vimos desplegar su gran talento escénico durante más de cincuenta años, en Colombia y el exterior.

Gustavo Antonio Angarita Pantoja había nacido en Bogotá el 2 de septiembre de 1942, y desde muy joven se dedicó a la actuación, formando parte de varias agrupaciones de teatro, creando   escenarios en las cafeterías mientras asistía a la Universidad Nacional de Colombia donde estudió Derecho y Filosofía, pero al conocer a varios jóvenes fanáticos de la actuación,  descubrió  su gran pasión era el arte escénico. Entonces estudió en la Escuela de Arte Dramático de Bogotá y se especializó en la Université Internationale de Théâtre de París. Perteneció a los grupos La Candelaria y TPB, Teatro Popular de Bogotá. Otra de sus grandes pasiones fue la pintura, afición que despertó en su permanencia en París, cuando se cautivó con las obras de Salvador Dalí, René Magritte y Joan Miró.

Entre sus numerosas distinciones están: dos premios  «India Catalina», el primero como Mejor Actor por ,»La casa de las dos palmas» (1990), película con la cual también ganó en la misma categoría un premio Simón Bolívar; el segundo «India Catalina» como Mejor Actor de Reparto, lo recibió por su actuación en Hombres» (1998). Por su brillante actuación en  la película ,»Tiempo de morir» (1985), de Jorge Alí Triana, recibió el «Tucán de Oro»,  a Mejor Actor, y un premio en el Festival de Cine de Acapulco. Recibió también el premio a «Toda una Vida», en la segunda edición de The Colombian Film Festival New York.

Su talento trascendió fronteras cuando actuó en producciones internacionales como «Encerrada» (Gallows Hills, 2014), dirigida por el español Víctor García y «Los 33», dirigida por la mexicana Patricia Riggen y protagonizada por Antonio Banderas.

Entre sus papeles  más importantes  destacamos «La estrategia del caracol», (1993) y «Bolívar soy yo» (2001), así como importantes proyectos para televisión como»Rasputín», (1979) de Antonio Corrales; «Teatro Universal», dirigido por Julio César Luna; «Revivamos nuestra historia», de Jorge Alí Triana; ,»Suspenso 7:30″, de David Stivel; «Historia de dos hermanos» de Boris Roth; «El bazar de los idiotas», de Jaime Botero; «La dama del pantano» (1999), «El precio del Silencio» (2002), «Traga Maluca» (2000), «La Potra Zaina» (1993) y muchas otras más.

En cine, se destacó en el cortometraje «Enterrar a los muertos» (1976), de Jorge Alí Triana y los largometrajes «El día que murió el silencio» (1998), Pena máxima (2001) y «Malamor» (2003).

Su muerte acaecida en Bogotá, el 16 de octubre 2025, llena de pesar al gremio actoral, que ve con tristeza la sucesiva partida de grandes talentos. Se bajó el telón para Gustavo Angarita, un señor y caballero de la actuación. Dios lo tenga en su gran escenario celestial. 

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Valle del Cauca: 1000 nuevos árboles nativos en Arroyohondo

La sostenibilidad se ha convertido en uno de los valores más destacados por los consumidores:…

4 minutos ago

3 ideas fáciles para una nutrición consciente con productos locales y nutritivos

Comer bien y balanceado no tiene por qué ser complicado, y mucho menos aburrido. Estas…

28 minutos ago

El flujo de colombianos hacia el exterior creció, pero a un menor ritmo…

Aunque a un ritmo moderado, el flujo de colombianos que salen del país continúa mostrando…

1 hora ago

Presupuesto, Nueva EPS, ONU, Zelensky, Turismo, Venezuela y Ace Frehley en titulares del 17 de octubre

*El Mundo* *La ONU urge a Israel a abrir más pasos hacia Gaza ante la…

6 horas ago

Air France-KLM informa a sus viajeros sobre el nuevo sistema de entradas y salidas (ees) del espacio Schengen

El Grupo Air France-KLM desea que los viajeros estén bien informados sobre el nuevo sistema…

14 horas ago

La urgencia de volver a ser humanos

Por Eduardo Frontado Sánchez Siempre he pensado que de las adversidades se puede extraer algo…

14 horas ago