Categories: EmpresasLo Nuevo

Movilidad sostenible en cifras: los vehículos eléctricos crecen un 204% y llegan con nuevas coberturas de protección

La movilidad eléctrica continúa ganando terreno en Colombia. Según el Boletín de Vehículos Nuevos de la ANDI y FENALCO, durante el primer semestre de 2025 las ventas de vehículos eléctricos aumentaron un 204%, alcanzando 7.294 unidades vendidas frente al mismo periodo de 2024. Esta cifra representa el 7% del total de vehículos comercializados, consolidando un crecimiento sostenido que refleja el interés de los colombianos por alternativas de transporte más limpias y eficientes.

El segmento de vehículos híbridos no enchufables también mantiene su liderazgo, con un incremento del 49% y 25.541 unidades vendidas, lo que equivale al 27% de las ventas totales. Este panorama reafirma la preferencia del mercado por tecnologías de transición que combinan sostenibilidad, rendimiento y practicidad, sin depender completamente de la infraestructura de carga eléctrica.

Un nuevo reto para la industria: asegurar la movilidad sostenible

El aumento del parque automotor sostenible no solo transforma la manera de conducir, sino también la forma de proteger los vehículos. En respuesta, Seguros Bolívar ha desarrollado pólizas diseñadas específicamente para cubrir las necesidades de los propietarios de vehículos eléctricos e híbridos.

Estas coberturas incluyen beneficios adicionales como:

  • Protección ante daños o robo del cargador.
  • Traslado del vehículo al punto de carga más cercano en caso de descarga de batería.
  • Cobertura frente a daños en los sistemas eléctricos y robo total o parcial.
  • Asistencia jurídica y protección de componentes especiales, como vidrios, emblemas o llaves.

“Actualmente contamos con más de 21 mil personas que protegen su vehículo híbrido o eléctrico con nosotros. Nuestro objetivo es acompañar esta evolución del mercado con soluciones ágiles, simples y con un respaldo integral”, afirmó Álvaro Carrillo, presidente de Seguros Bolívar.

La movilidad limpia como compromiso nacional

El auge de la movilidad sostenible está alineado con la Ley 1964 de 2019, que promueve el uso de vehículos eléctricos mediante beneficios tributarios y de circulación. Este marco legal fortalece la transición hacia un modelo de transporte más ecológico y eficiente, reduciendo las emisiones contaminantes y mejorando la calidad del aire en las ciudades.

Además, Seguros Bolívar ha reforzado su atención a los usuarios mediante canales digitales y aplicaciones móviles, permitiendo una experiencia personalizada y rápida en casos de siniestros o emergencias en carretera. Con esto, la compañía no solo responde a las necesidades del presente, sino que impulsa una movilidad más segura, conectada y responsable.

La evolución del mercado demuestra que la movilidad eléctrica es más que una tendencia: es una transformación estructural en la manera en que los colombianos se mueven, protegen y cuidan el planeta.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Francesco Sforza, el fotógrafo que puso su mirada al servicio de los Papas

El prefecto del Dicasterio para la Comunicación agradece al fotógrafo que, desde el Servicio Fotográfico…

8 horas ago

La inversión extranjera directa en minas y canteras cayó 31% Plan Nacional Minero traza una hoja de ruta para la recuperación

La industria minera colombiana atraviesa un momento decisivo; de acuerdo con el Boletín Estadístico Minería en…

11 horas ago

Escándalo, Corrupción, UNGRD, Nigeria, Newman, Cauca, Palacio de Justicia y Lerma en titulares del 2 de noviembre

*El Mundo* * Donald Trump advierte al gobierno de Nigeria que suspenderá toda ayuda si…

21 horas ago

Las nuevas novelas de Caracol Televisión para noviembre

LEYLA, GRAN ESTRENO EL PRÓXIMO MARTES 4 DE NOVIEMBRE, EN LAS TARDES, DESPUÉS DE TORMENTA…

1 día ago

Vitamina D: una deficiencia silenciosa en Colombia

La vitamina D, conocida como la “vitamina del sol”, cumple un papel esencial en la…

1 día ago

¿Qué pasará con la ciberseguridad en 2026?: se redefinirá la confianza digital

BeyondTrust, especialista en seguridad de identidades y accesos que protege los ‘Caminos al Privilegio’ o Paths…

1 día ago