Categories: Lo NuevoSalud

Neuromodulación: la innovación que transforma el tratamiento de la epilepsia en Colombia

La epilepsia es una de las enfermedades neurológicas crónicas más prevalentes en el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), afecta a más de 50 millones de personas, y en Colombia, se estima que aproximadamente 300.000 ciudadanos conviven con esta condición. De acuerdo con la Academia Nacional de Medicina, 20 de cada 1.000 habitantes en el país la padecen, siendo la mayoría adultos en edad productiva, entre los 19 y 59 años.

Esta condición se manifiesta a través de crisis epilépticas recurrentes, provocadas por una actividad eléctrica anormal en el cerebro. Estas crisis no solo afectan la conciencia, el comportamiento o el movimiento, sino que pueden derivar en lesiones graves, discapacidades e incluso la muerte súbita. Para muchos, el impacto va más allá del aspecto médico: interfiere en la educación, el trabajo, las relaciones sociales y la calidad de vida de toda la familia.

VNS: Una alternativa segura, eficaz y humanizada

Aunque el tratamiento inicial se basa en medicamentos antiepilépticos, entre un 30% y 40% de los pacientes no logran un control adecuado de sus crisis. Para ellos, existen alternativas como la cirugía resectiva del cerebro, pero esta opción no siempre es viable o segura. Frente a esta realidad, la neuromodulación mediante estimulación del nervio vago (VNS) se presenta como una alternativa innovadora, mínimamente invasiva y con excelentes resultados clínicos.

«La terapia VNS representa un avance significativo para aquellos pacientes que no responden a medicamentos y no son candidatos a cirugía. Esta tecnología actúa sobre uno de los nervios más importantes del cuerpo, el nervio vago, modulando la actividad cerebral y reduciendo las crisis de forma segura y eficaz», explica Carolina Molano, Field Clinical Manager de LivaNova, compañía líder mundial en terapias avanzadas para el sistema nervioso y cardiovascular.

El procedimiento consiste en implantar un pequeño generador de impulsos eléctricos, similar a un marcapasos, en la parte superior del pecho. Este dispositivo envía estímulos controlados al nervio vago mediante un delgado electrodo conectado en el cuello. La cirugía no requiere abrir el cráneo y se realiza bajo anestesia general, con una recuperación rápida y segura.

El dispositivo funciona de manera automática, pero también puede ser activado manualmente por el paciente con un imán especial en caso de presentir una crisis, permitiendo reducir su intensidad o incluso detenerla. Esta posibilidad ofrece autonomía y control a los pacientes, algo invaluable en su día a día.

Beneficios más allá del control de crisis

Los estudios clínicos y la experiencia internacional han demostrado que la VNS no solo reduce la frecuencia e intensidad de las crisis, sino que también mejora el tiempo de recuperación, el estado de ánimo y el comportamiento. Muchos pacientes reportan una sensación de mayor estabilidad emocional, mejor sueño y una notable mejora en su calidad de vida. Para las familias, significa esperanza. Para los médicos, una herramienta poderosa. Para el sistema de salud, una solución costo-efectiva con gran impacto social.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Este jueves, 18 de septiembre, ditu lanza canal de humor disponible en streaming 24/7

ditu, la plataforma de streaming de Caracol Televisión, marca un hito en el entretenimiento digital…

5 horas ago

Fibrosis quística y corazón: una relación poco visible, pero importante

En septiembre se conmemora el Día Mundial de la Fibrosis Quística (FQ), una fecha que…

10 horas ago

Emprendimiento con IA: Un impulso hacia la innovación

El emprendimiento vive una transformación sin precedentes gracias a la inteligencia artificial (IA). Esta tecnología…

11 horas ago

Así funciona la biometría cardiaca, la próxima gran revolución en seguridad digital

Según OlimpIA, empresa líder en confianza digital, el mercado global de tecnologías biométricas continúa en…

12 horas ago

Colombia, más conectada y más visitada

A lo largo de 2025, el país ha mantenido un balance positivo en el sector…

15 horas ago

Amor y amistad 2025: 4 tips para que tus regalos lleguen a tiempo

En Colombia la celebración de Amor y Amistad es sin duda la fecha más romántica…

18 horas ago