Categories: Lo NuevoSocial

Nuevo proyecto para que gobierno gaste más plata, el pueblo pague más impuestos y se desfinancien los ricos

Por www.lagranoticia.com

La iniciativa, que se radicó este lunes ante la Secretaría General de la Cámara de Representantes, busca financiar el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PNG) para 2026 que estudia el Legislativo por un aforo de $556 billones.

“Lo que queremos es que esta Ley de Financiamiento se discuta paralelamente con la propuesta de PGN, es decir, hemos cumplido con los compromisos que hemos hecho con el Congreso de la República”, dijo el ministro de Hacienda y Crédito Público, Germán Ávila Plazas durante la presentación de la iniciativa.

El proyecto de Ley de Financiamiento consta de 53 páginas y 95 artículos presentados en cuatro capítulos: Gasto Tributario, Renta y Patrimonio, Otros impuestos, y Medidas DIAN.

“En este proyecto de Ley de Financiamiento no se tocan los productos de la canasta familiar, esta es una propuesta de reforma tributaria progresista, que no se implementará toda de una sola vez, sino que recoge la orden del presidente Gustavo Petro de la progresividad para no afectar las clases populares y clase media de la población, y que está dirigida a personas naturales de mayores ingresos más que a las empresas porque queremos no afectar la generación de empleo y el crecimiento económico el país”, explicó el ministro Ávila Plazas.

Entre las principales propuestas de la Ley de Financiamiento están:

– Aumento del IVA del 5% al 19% para vehículos híbridos.

– Aumento a 19% en bebidas alcohólicas (19% para aguardiente, ron, whisky, brandis, vodka, vinos).

– 19% de IVA para juegos de suerte y azar.

– Aumento gradual de 10% en 2026 y 19% en 2027 para la gasolina y acpm (se busca desestimular el uso de fuentes de energía fósil).

– Aumento del IVA a 19% al carbón carburante desde julio 2026.

– 19% de IVA para hospedajes a no residentes.

– 19% de IVA para el componente inflacionario de los rendimientos financieros.

– 19% de IVA a los servicios de software y procesamiento en la nube.

– 19% de IVA a cirugías estéticas, arrendamiento de espacios para exposiciones, servicios de transporte de valores.

– Impuesto al Patrimonio: arranca con 0,5% hasta $2.0000 y va aumentando hasta 5%

– Ganancias ocasionales por rifas y apuestas: pasa de 20% a 30%.

– Sobretasa de 15% a extracción de carbón.

– Sector financiero: aumenta la sobretasa de 35% a 50%.

– Dividendos enviados al exterior: aumentan de 20% a 30%.

– Impuesto especial al sector de extracción de petróleo crudo y carbón del 1% para la primera venta o exportación, pero excluidos los pequeños productores.

– Impuesto al consumo en bienes lujosos (vehículos, yates, motos) aumenta de 16% a 19%.

– 19% de IVA a boletas con valor superior a $500 mil para espectáculos, esparcimiento deportivo y espectáculos de diversión.

– 10% de IVA para cigarrillos en cajetilla, y de 30% para vapeadores o cigarrillos electrónicos.

– Alcohol: unificar las medidas según el grado de alcohol: hasta 30% de IVA sobre el precio final.

El Ministerio de Hacienda, igualmente, deja abierta la posibilidad de gravar los criptoactivos y actividades comerciales no asociadas al culto religioso, pero aún o se ha definido el monto. 

“Estamos ​​construyendo es un gran pacto fiscal en el que no solamente atendemos las necesidades de financiamiento para 2026, sino que estamos garantizando la estabilidad fiscal y macroeconómica para todo el próximo gobierno, independientemente de cuál sea. Obviamente, nosotros aspiramos a continuar el proyecto de transformación del presidente Gustavo Petro en el país. Tenemos la expectativa que Colombia complete el ejercicio de cambio y por eso somos tan altamente responsables en la presentación de este proyecto, que no es para un gobierno, sino para garantizar la estabilidad a mediano plazo de las finanzas del país”, aseguró el ministro de Hacienda.

Exposición de Motivos del proyecto de Ley de financiamiento​ 

Con información del Ministerio de Hacienda

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Lula, Elecciones, Milei, Cepeda, Venezuela, Melissa y Nacional en titulares del 27 de octubre

*El Mundo* *Israel autoriza a Hamás y al Comité Internacional de Cruz Roja a atravesar…

20 minutos ago

No hay mal que por bien no venga

Por coronel (r) Carlos Alfonso Velásquez El mal que ha representado para Colombia el caótico…

10 horas ago

Colombia ya cuenta con la primera vacuna triple para cerdos

Se trata de Circumvent CML, la primera vacuna en el país –y única en el…

12 horas ago

 A Bogotá no la fundó Gonzalo Jiménez de Quesada el 6 de agosto de 1538

Por: Gilberto Castillo. Academia de Historia de Bogotá Seguramente te vas a sorprender, pero la…

13 horas ago

Osteoporosis: una enfermedad silenciosa que requiere atención especializada

La osteoporosis es una de las enfermedades óseas más comunes y silenciosas del mundo. Se…

19 horas ago

Citroën DS: una gota de agua que se convirtió en automóvil

Por Mauricio Salgado Castilla @salgadomg Cuando el Citroën DS se presentó en el Salón del Automóvil…

19 horas ago