Categories: MineríaPerfiles

¿Para qué sirve un periodista?

Por María Teresa Herrán *

La celebración de nuestro día es la ocasión para preguntarle al país: ¿para qué sirve un periodista? Y si ustedes me lo permiten, la respuesta bien puede comenzar por aquello para lo cual no sirve.

Un periodista no sirve para defender principios o ideas con el argumento de la fuerza. Sus únicas armas son su máquina de escribir, un micrófono, una cámara. Por eso se le puede asesinar con tanta facilidad y por eso siempre resulta derrotado por las balas.

Un periodista no sirve para reproducir sólo aquello que a cada cual lo favorezca, porque entonces no sería necesario que existiera. Bastaría con un buen robot, que transcribiera mecánicamente la suma de paraísos.

Un periodista no es un mensajero de los intereses políticos o económicos, no un portavoz de la revolución, no un cómplice de las arbitrariedades de los funcionarios, ni un acólito de la inmoralidad reinante en el país.

Un periodista que se respete no sirve para ser comprado, ni vendido, no se deja manosear, no tolera que se deje de mostrar aquello que deba ser visto. Un periodista no sirve para que se le hable en teoría de un derecho a la información que no se aplique en la práctica.

Un periodista, sin duda, tampoco puede ser alguien obligado a sustraer documentos porque no encuentra a alguien que se tome el trabajo de explicárselos o que deba guardar silencio porque no le dan declaraciones.

Un periodista no sirve cuando le cortan las alas de su imaginación, no cuando lo presionan para que disfrace la noticia, ni cuando su trabajo está supeditado al miedo de perder el puesto.

Y ciertamente, ustedes tienen toda la razón: un periodista no puede ser un profesional que se acoja a buenas sombras, que se apoltrona en la venalidad, que menosprecie la importancia de investigar antes de afirmar, o que crea que hay verdades que hacen daño.

Sólo les pido, en nombre de mis colegas, que piensen en lo siguiente: podemos, sin duda, ser muy útiles para el país si tanto ustedes como nosotros comprendemos, de una vez y ojalá para siempre, para qué no sirve un periodista.

*Palabras de María Teresa Herrán en “La noche de los mejores” del Círculo de Periodistas de Bogotá (CPB) el 9 de febrero de 1987.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

“Habitantes y ciudades” en la Galería Baobab de Bogotá

ALARCÓN Y EL VALOR DEL RETRATO COMO UN PUNTO DE PARTIDA Carlos Alarcón arma sus obras…

26 minutos ago

Colombia entre los cinco países más confiables del mundo para operaciones BPO

En el estudio más reciente de Offshore BPO Confidence Index, elaborado por la firma Inform,…

38 minutos ago

La Generación X es el grupo de consumidores más influyente a nivel mundial

La Generación X (nacidos entre 1965 y 1980) es la cohorte de consumidores más influyente…

1 hora ago

Leucemia Linfoblástica Aguda: una carrera contra el tiempo para el diagnóstico correcto, que salva vidas 

La leucemia linfoblástica aguda (LLA) es un tipo de cáncer que se origina en la…

2 horas ago

Sin seguridad social sólida no habrá reducción sostenible de la pobreza: Codess

En el marco del Mes Internacional para la Erradicación de la Pobreza, la Corporación para el…

2 horas ago

Inteligencia Artificial logra primer embarazo en caso de infertilidad masculina

Un sistema desarrollado en la Universidad de Columbia identificó y recuperó espermatozoides en un hombre…

4 horas ago