Categories: Lo NuevoSalud

Péguese a la ruta del corazón

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte, lo que hace urgente fortalecer su prevención, diagnóstico temprano y tratamiento oportuno.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), estas enfermedades cobran anualmente 17,9 millones de vidas, mientras que, en Colombia las enfermedades cardíacas y los derrames cerebrales están entre las principales causas de mortalidad, según el DANE.

Para atender esta problemática, la Clínica Iberoamérica de Colsanitas ha implementado la Ruta del Corazón, un modelo de atención que permite detectar y tratar de forma rápida y efectiva enfermedades como infartos, falla cardíaca y arritmias, asegurando que los pacientes reciban atención especializada a tiempo.

«Es fundamental que las personas conozcan los factores de riesgo de las enfermedades cardiovasculares y acudan a controles médicos periódicos. Contar con una atención integral y oportuna puede hacer la diferencia en la vida de los pacientes», señaló la doctora Erika Martínez Carreño, Líder del Programa de Falla Cardíaca de la Clínica Iberoamérica de Barranquilla, quien es Médica Cardióloga y Magíster en Falla Cardíaca.

El programa además de atender emergencias, también promueve la prevención y rehabilitación a través del seguimiento de pacientes, educación en salud y fomento de hábitos saludables.

Dentro de las principales estrategias de la Ruta del Corazón se destacan:

  • Diagnóstico oportuno: protocolos que permiten identificar infartos, arritmias y otras afecciones en minutos.
  • Atención especializada: un equipo médico de alto desempeño disponible 24/7.
  • Tratamiento inmediato: acceso a cateterismos y otros procedimientos avanzados en tiempo récord.
  • Prevención y control: monitoreo de factores de riesgo como hipertensión, diabetes y colesterol.
  • Educación en salud: promoción de hábitos saludables en pacientes y comunidad.

“Intervenimos desde la misma consulta externa, hacemos alfabetización, prevención y promoción para disminuir las tasas creando conciencia en nuestros pacientes. Esto involucra la nutrición, la actividad física y la asistencia psicológica para tratar la dimensión emocional. Vivimos en una etapa de vicisitudes y de cambios que genera demasiado estrés y que viene afectando aún más la salud cardiovascular. Por eso intentamos no solamente tratar al paciente con medicamentos o con procedimientos, sino que lo hacemos de una forma holística para obtener los mejores resultados”, afirmó Érika Martínez, directora del Programa de Falla Cardíaca de la Clínica Iberoamérica.

Con este modelo, la Clínica Iberoamérica se consolida como un referente en la lucha contra las enfermedades cardiovasculares en Colombia, asegurando una atención integral y salvando vidas a través de la prevención y el tratamiento oportuno.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

No hay mal que por bien no venga

Por coronel (r) Carlos Alfonso Velásquez El mal que ha representado para Colombia el caótico…

6 horas ago

Colombia ya cuenta con la primera vacuna triple para cerdos

Se trata de Circumvent CML, la primera vacuna en el país –y única en el…

9 horas ago

 A Bogotá no la fundó Gonzalo Jiménez de Quesada el 6 de agosto de 1538

Por: Gilberto Castillo. Academia de Historia de Bogotá Seguramente te vas a sorprender, pero la…

9 horas ago

Osteoporosis: una enfermedad silenciosa que requiere atención especializada

La osteoporosis es una de las enfermedades óseas más comunes y silenciosas del mundo. Se…

15 horas ago

Citroën DS: una gota de agua que se convirtió en automóvil

Por Mauricio Salgado Castilla @salgadomg Cuando el Citroën DS se presentó en el Salón del Automóvil…

16 horas ago

Shakira, Melissa, María Corina, María Elvira y Sub17 femenina en titulares del 26 de octubre

*El Mundo* * Tormenta tropical Melissa se convirtió en huracán. Jamaica, Haití y República Dominicana…

21 horas ago