Pereira será sede del Segundo Congreso Internacional de Cuidadores de Fauna Silvestre

El Bioparque Ukumarí, en colaboración con la American Association of Zoo Keepers (AAZK), realizará el Segundo Congreso Internacional de Cuidadores, un evento de gran relevancia que reunirá a expertos y profesionales del cuidado animal de todo el mundo. El congreso se llevará a cabo en el Centro de Convenciones Expofuturo en Pereira, Colombia, del 10 al 14 de noviembre de 2025.

Este congreso de cinco días tiene como objetivo principal promover la actualización, el intercambio de experiencias y la adopción de mejores prácticas para mejorar el bienestar animal y profesionalizar la labor de los cuidadores de fauna silvestre.

 Al respecto, Néstor Varela director científico del Bioparque Ukumarí, indicó que “Este es un evento donde convocamos personas de diferentes países para que nos hablen de experiencias innovadoras sobre bienestar de animales silvestres bajo cuidado profesional. Es un espacio importante, porque nos permite a las personas que estamos involucradas con el bienestar animal, actualizar nuestros conocimientos sobre los más altos estándares de calidad en condiciones Ex Situ, lo cual nos permite ponernos a la vanguardia en el cuidado de estas especies dentro de nuestras instituciones y replicarlo a otros profesionales que trabajan en centros de atención y valoración, instituciones conservacionistas y en clínicas que están autorizadas para brindar este tipo de servicios”.

El evento busca cumplir con ambiciosos objetivos, entre los que destacan:

  • Facilitar la capacitación en los cinco dominios del bienestar animal a través de conferencias y talleres prácticos.
  • Fomentar redes de colaboración entre cuidadores de fauna silvestre a nivel internacional y nacional.
  • Difundir los estándares de bienestar animal de organizaciones líderes como AZA, WAZA, EAZA y ALPZA.
  • Sensibilizar sobre el papel crucial de los cuidadores en la conservación y el manejo sostenible de la biodiversidad.

Un encuentro para todos los profesionales del cuidado animal

El congreso está dirigido a un público diverso y especializado, incluyendo:

  • Cuidadores de fauna silvestre de zoológicos, bioparques, acuarios, centros de rescate y rehabilitación.
  • Profesionales como médicos veterinarios, biólogos, zootecnistas, técnicos y tecnólogos del área de manejo de fauna bajo cuidado profesional.
  • Administradores y coordinadores de instituciones zoológicas y centros de atención de fauna.
  • Estudiantes de carreras afines a las ciencias biológicas, agropecuarias y la conservación.

Se espera la participación de 100 asistentes, entre delegados nacionales e internacionales, lo que garantiza un ambiente de aprendizaje y networking enriquecedor.

Temáticas clave para el futuro del bienestar animal

Las ponencias y talleres se centrarán en los cinco dominios del bienestar animal: Nutrición, salud, comportamiento, entorno y estados mentales. Además, se abordarán temas de actualidad como:

  • Estándares globales de bienestar animal.
  • El rol de los cuidadores en la conservación de especies amenazadas.
  • Experiencias exitosas en manejo de fauna silvestre.
  • Estrés emocional y riesgos psicosociales asociados al cuidado animal.
  • Estrategias para el manejo y cuidado de animales con discapacidades físicas o sensoriales.

Becas nacionales e instituciones

El Bioparque Ukumarí abre la convocatoria para 2 becas nacionales y 2 becas para estudiantes de instituciones universitarias que deseen participar en el Segundo Congreso Internacional de Cuidadores. La beca incluye: Inscripción, certificado de participación y salida de campo.

¿Quiénes pueden postularse?

Cuidadores y profesionales vinculados al trabajo con fauna silvestre de instituciones nacionales y estudiantes de las instituciones universitarias que tengan convenio activo con el Bioparque Ukumarí de los programas:

* Medicina Veterinaria.

* Zootecnia.

* Biología.

* Ecología.

¿Cómo participar?

El sorteo se realizará el 26 de septiembre y los resultados se publicarán en las redes sociales del Bioparque.

Los interesados podrán visitar la página web https://comunicacion13683.wixsite.com/congreso-internacion o contactarse a través del número: +57 3226059459.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

No hay mal que por bien no venga

Por coronel (r) Carlos Alfonso Velásquez El mal que ha representado para Colombia el caótico…

6 horas ago

Colombia ya cuenta con la primera vacuna triple para cerdos

Se trata de Circumvent CML, la primera vacuna en el país –y única en el…

9 horas ago

 A Bogotá no la fundó Gonzalo Jiménez de Quesada el 6 de agosto de 1538

Por: Gilberto Castillo. Academia de Historia de Bogotá Seguramente te vas a sorprender, pero la…

9 horas ago

Osteoporosis: una enfermedad silenciosa que requiere atención especializada

La osteoporosis es una de las enfermedades óseas más comunes y silenciosas del mundo. Se…

15 horas ago

Citroën DS: una gota de agua que se convirtió en automóvil

Por Mauricio Salgado Castilla @salgadomg Cuando el Citroën DS se presentó en el Salón del Automóvil…

16 horas ago

Shakira, Melissa, María Corina, María Elvira y Sub17 femenina en titulares del 26 de octubre

*El Mundo* * Tormenta tropical Melissa se convirtió en huracán. Jamaica, Haití y República Dominicana…

21 horas ago