Categories: EmpresasLo Nuevo

Preocupación en Felcoljuegos por propuesta de IVA del 19 % sobre los depósitos en juegos online

La Federación Colombiana de Empresarios de Juegos de Suerte y Azar – Fecoljuegos, como gremio que representa a los operadores legalmente autorizados del país, da a conocer su posición técnica frente a la intención del Gobierno Nacional de mantener de manera permanente el impuesto del 19 % sobre los depósitos realizados en las plataformas de apuestas en línea. Esta postura parte del análisis especializado sobre los impactos económicos y estructurales que esta medida genera en la sostenibilidad del sector y en su capacidad de aportar al desarrollo del país desde la legalidad y la formalización. 

El IVA del 19 % aplicado a los depósitos en las plataformas de apuestas en línea parte de una base ficticia, no de una variable real del negocio. Es comparable a aplicar este impuesto sobre los depósitos realizados en el sector financiero. El dinero entra al sistema, se reutiliza varias veces, pero no constituye en sí mismo un valor agregado ni un ingreso patrimonial para el intermediario financiero.

En el caso del juego online, los depósitos de los usuarios se convierten en dinero digital apostado (turnover), que se recicla en promedio unas seis veces. De ese turnover, aproximadamente el 94 % retorna a los jugadores en forma de premios. El verdadero ingreso real del operador, el que efectivamente incrementa su patrimonio, es cercano al 6 %, conocido como GGR (Gross Gaming Revenue). Es sobre este valor agregado, y no sobre los depósitos, que se debería calcular cualquier carga tributaria que pretenda ser técnicamente justa y sostenible.

El estimativo inicial de recaudo con esta medida era de 1,2 billones de pesos anuales, o cerca de 1 billón en diez meses. Sin embargo, se trata de un recaudo artificial y engañoso, porque parte de una base que no corresponde al valor agregado real del sector. En la práctica, este diseño tributario destruye los márgenes operativos, pues un depósito de $100 deja $84 reales para jugar, se recicla seis veces y genera un ingreso de apenas $30,2 para el operador. Frente a esto, el IVA pagado por el usuario ($16) equivale al 52,8 % del ingreso real, que sumado al 15 % de derechos de explotación lleva la carga impositiva efectiva al 67,8 %, sin contar renta, parafiscales y demás tributos.

Este nivel de presión es financieramente insostenible. Si se trasladara al usuario, se perdería competitividad frente a operadores internacionales que no enfrentan estas cargas y que ofrecen mejores cuotas, medios de pago globales o incluso criptomonedas. Y si lo absorbe el operador, se compromete directamente la sostenibilidad de la operación legal, dejando un terreno fértil para que crezca la ilegalidad.

Por lo tanto, el país debe repensar el esquema del IVA en este sector, corrigiendo la base sobre la cual se calcula el impuesto y enfocándolo realmente en el valor agregado del negocio, que es el ingreso operativo de los operadores online. Solo así se protege la legalidad, la competitividad y los recursos que efectivamente se destinan a la salud pública.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Metro, Charlie Kirk, Polonia, Nasa, Uribe, Turismo, Asaltos en titulares del 11 de septiembre

*El Mundo* *El activista y comentarista ultraderechista estadounidense Charlie Kirk murió tras recibir un disparo…

2 horas ago

Acción urgente para el acceso al agua potable en Colombia y en todo el mundo

El progreso global en materia de desarrollo se ve actualmente amenazado por múltiples crisis, que…

9 horas ago

Puntos ciegos de la tecnocracia y de los economistas

Por Iván Darío Hernández Umaña, Académico de Número de la Academia Colombiana de Ciencias Económicas…

10 horas ago

Amor y Amistad: expertos revelan cómo cuidar los labios y hacerlos protagonistas de la temporada

El cuidado de los labios ha pasado de ser un gasto ocasional para convertirse en…

10 horas ago

El tráfico aéreo en América Latina y el Caribe creció 4,4% en julio

Esta tasa de crecimiento superó la registrada en junio, sumando un punto porcentual, impulsada por…

11 horas ago

 Tu cerebro nunca descansa: así puedes cuidarlo

Conformado por cerca de 86.000 millones de neuronas y capaz de generar nuevas conexiones a…

14 horas ago