Categories: Salud

Primeros días en casa: elementos clave para el cuidado de un recién nacido

La llegada de un bebé es un evento trascendental que requiere una preparación adecuada para asegurar el bienestar del recién nacido. Ruby Lagos, enfermera de la Unidad de Neonatos de la Clínica Universitaria Colombia, nos ofrece una guía detallada sobre los elementos indispensables y las recomendaciones clave para cuidar de un recién nacido en sus primeros meses de vida.

La preparación previa a la llegada del bebé es crucial para asegurar su bienestar y facilitar la transición a la nueva vida familiar. Tener claros los elementos necesarios y los cuidados que un recién nacido requiere permite a los padres estar mejor equipados y más tranquilos en este nuevo capítulo.

Necesidades básicas en el hogar de un recién nacido:

  • Cuna adecuada
  • Ropa apropiada según la temperatura del lugar
  • Cobijas
  • Biberones
  • Pañales, cremas antipañalitis y pañitos húmedos
  • Crema humectante para la piel y jabón para bebés
  • Desinfectante para el ombligo
  • Limas para uñas
  • Termómetro
  • Tina para el baño

Además, la habitación del bebé debe tener una temperatura adecuada y buena iluminación. Es recomendable que la madre y el padre participen en cursos prenatales, de lactancia materna y de cuidados del recién nacido para estar mejor preparados.

Infaltables en los primeros dos meses:

  • Lactancia Materna: La leche materna es el mejor alimento para el bebé, proporcionando nutrientes, afecto y estímulos esenciales para su desarrollo.
  • Temperatura: La temperatura normal de un recién nacido es de 36.5 a 37.7 grados. Si la temperatura supera los 38 grados, se debe acudir al servicio de urgencias sin administrar medicamentos no prescritos por el pediatra.
  • Baño: Realice el baño del bebé en la mañana, con las puertas y ventanas cerradas para evitar corrientes de aire, siguiendo las indicaciones del pediatra.
  • Limpieza del ombligo: Realice la limpieza 1 o 2 veces al día con desinfectante, esperando que el ombligo caiga entre la segunda y tercera semana de vida.
  • Cambio de pañal: Cambie el pañal cada 3 o 4 horas para evitar irritaciones y verificar la presencia de orina.
  • Ictericia: Los recién nacidos pueden adquirir una coloración amarillenta de la piel en la primera semana de vida, lo que se conoce como ictericia. Exponer al bebé a la luz del día durante 20 minutos antes de las 10 am o después de las 4 pm puede ayudar. Si la coloración amarillenta persiste, consulte con el pediatra.
  • Posición al dormir: Mantener al bebé en una posición inclinada de 30 grados y de lado puede ayudar con los gases y el reflujo.
  • Evitar visitas sociales en los primeros meses para proteger al bebé de posibles infecciones.

Hay algunos elementos que pueden parecer necesarios, pero en realidad no son tan útiles en los primeros meses de visa, la doctora Lagos recomienda no tenerlos en casa, tales como:

  • Juguetes
  • Chupos
  • Calentadores de ambiente
  • Mitones
  • Fajas
  • Botón en el ombligo

Signos de alerta

No es normal que un bebé presente fiebre, vómito, diarrea, dificultad para respirar, falta de apetito, somnolencia excesiva, llanto incontrolable, ausencia de orina, ombligo rojo o con olor fuerte. Ante cualquiera de estos signos, se debe acudir de inmediato al servicio de urgencias.

La doctora Lagos recomienda “llevar al bebé a control con el pediatra regularmente y tener en cuenta las recomendaciones que da el especialista cuando sale del hospital”.

Con los consejos y la orientación adecuada, los padres pueden sentirse más seguros y preparados para cuidar de su bebé. Ante cualquier duda o inquietud de los nuevos padres, es importante que consulten a los especialistas.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

“Habitantes y ciudades” en la Galería Baobab de Bogotá

ALARCÓN Y EL VALOR DEL RETRATO COMO UN PUNTO DE PARTIDA Carlos Alarcón arma sus obras…

7 horas ago

Colombia entre los cinco países más confiables del mundo para operaciones BPO

En el estudio más reciente de Offshore BPO Confidence Index, elaborado por la firma Inform,…

7 horas ago

La Generación X es el grupo de consumidores más influyente a nivel mundial

La Generación X (nacidos entre 1965 y 1980) es la cohorte de consumidores más influyente…

8 horas ago

Leucemia Linfoblástica Aguda: una carrera contra el tiempo para el diagnóstico correcto, que salva vidas 

La leucemia linfoblástica aguda (LLA) es un tipo de cáncer que se origina en la…

8 horas ago

Sin seguridad social sólida no habrá reducción sostenible de la pobreza: Codess

En el marco del Mes Internacional para la Erradicación de la Pobreza, la Corporación para el…

9 horas ago

Inteligencia Artificial logra primer embarazo en caso de infertilidad masculina

Un sistema desarrollado en la Universidad de Columbia identificó y recuperó espermatozoides en un hombre…

11 horas ago