La disminución de restricciones por la pandemia en el turismo y otros sectores en el país ha impulsado el contacto de las personas con el exterior, lo que hace indispensable el uso de productos para el cuidado de la piel como protectores solares. Pero ¿Qué tener en cuenta al momento de comprar un protector? ¿Cuál es la mejor forma de utilizarlo? ¿Sabía que un protector puede tener impacto ambiental negativo y es posible escoger uno que no lo tenga?
“La industria química viene trabajando en aspectos que precisamente permite que el consumidor final pueda acceder a un protector que no solo proteja de manera efectiva y saludable la piel del sol, sino también sea responsable con el medio ambiente. Nosotros en BASF desarrollamos el EcoSun Pass para evaluar el impacto ambiental de los filtros UV utilizados en las fórmulas de protección solar” comenta Marine Belthé, directora nacional de marketing de cuidado personal de BASF.
Esta metodología, que el pasado mes de octubre recibió el Premio Pierre Potier, creado en 2006 por el Ministerio de Economía, Finanzas e Industria francés, en la categoría de procesos o sistemas respetuosos con el medio ambiente, respalda la evaluación transparente y holística de los filtros UV basada en criterios reconocidos internacionalmente y proporciona una evaluación ambiental integral de todo el sistema de filtros en un producto de protección solar.
Es el primer sistema transparente y científicamente sólido de su tipo. El valor de EcoSun Pass se basa en ocho parámetros diferentes, a saber, toxicidad acuática aguda y crónica, bioacumulación y biodegradación, LogPow, toxicidad terrestre, sedimentaria y posible efecto de alteración endocrina. El EcoSun Pass se ha integrado en Sun Protection Simulator, que permite a los productores evaluar sus protectores solares en función de todos los factores ambientales relevantes, además del rendimiento UV, y permite comercializar un producto de consumo más ecológico.
De acuerdo con lo establecido a través del EcoSun, algunos criterios a tener en cuenta cuando de escoger el protector y hacer un uso adecuado del mismo, son:
“La sostenibilidad está en el centro de lo que hacemos y es uno de nuestros motivadores más importantes para la innovación. El EcoSun Pass es un maravilloso ejemplo de nuestra dedicación a los desarrollos digitales y científicos que ayudan a que el futuro sea más sostenible”, dijo el Dr. Marko Grozdanovic, vicepresidente Senior de Cuidado Personal de BASF Europa.
También puede leer:
https://www.pantallazosnoticias.com.co/fin-de-ano-momento-del-balance-personal/
Por Gabriel Ortiz De la noche a la mañana todo empezó a cambiar. Se inició…
*El Mundo* *El activista y comentarista ultraderechista estadounidense Charlie Kirk murió tras recibir un disparo…
El progreso global en materia de desarrollo se ve actualmente amenazado por múltiples crisis, que…
Por Iván Darío Hernández Umaña, Académico de Número de la Academia Colombiana de Ciencias Económicas…
El cuidado de los labios ha pasado de ser un gasto ocasional para convertirse en…
Esta tasa de crecimiento superó la registrada en junio, sumando un punto porcentual, impulsada por…