Categories: Lo NuevoSalud

¿Pueden los abuelos reclamar visitas legales a sus nietos?

La presencia de los abuelos en la vida de los nietos juega un papel fundamental debido a que puede influir en su desarrollo emocional, social y cognitivo de manera positiva. Esta conexión es beneficiosa para ambas generaciones ya que crea un lazo afectivo que puede tener un impacto duradero en el desarrollo del niño, niña y/o adolescente y en el bienestar del adulto mayor.

Debido a la importancia y al rol que ejercen los abuelos, se promulgó la ley 2229 del 2022 como un régimen especial de visitas que permite que los abuelos puedan solicitar legalmente el derecho de visitar a sus nietos, incluso si alguno de los padres que ostente la custodia, no estuviese de acuerdo. La ley modifica el artículo 256 del Código Civil colombiano estableciendo mecanismos legales en los que los abuelos puedan solicitar la regulación del régimen de visitas.

Pero, ¿qué pasa si alguno de los padres prohíbe la visita de los abuelos a sus nietos? El abogado de familia Jimmy Jimenez, nos indica que “cuando los padres impiden estas visitas, lo primero que se debe hacer es un requisito de procedibilidad donde se intenta conciliar la regulación de las mismas. La conciliación puede ser solicitada en el ICBF o en un centro de conciliación privado, en caso de no llegar a un acuerdo, se puede acudir ante juez de familia”.

En el proceso presentado ante un juzgado de familia se decretan y valoran las pruebas aportadas, y es el juez quien regulará las visitas en favor del menor de edad, buscando que se garantice el derecho a no ser separado de su familia, no obstante, dicha regulación deberá garantizar que las visitas no representaran ningún riesgo para el menor. Asimismo, pueden ser negadas si se demuestra que alguno de los abuelos ha sido condenado por violencia intrafamiliar, delitos sexuales o si presenta condiciones psiquiátricas o cualquier circunstancia que pueda afectar la integridad del menor de edad.

El juez decidirá, si concede las visitas, en qué momentos y bajo qué condiciones, siempre buscando lo mejor para el niño, niña y/o adolescente (esta decisión se emite en una sentencia judicial que debe cumplirse en su totalidad). Si los padres no la cumplen, los abuelos pueden solicitar un proceso de verificación de derechos ante el ICBF, o pedir ante el juez que haga valer esa decisión a través de sus poderes correccionales”, concluyó el abogado Jiménez.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Conozca los disfraces de la gasolina adulterada en esta temporada

Aunque la gasolina ilegal se vende a precios aparentemente atractivos, este tipo de producto puede…

15 horas ago

Thales refuerza la vigilancia del espacio aéreo junto a la Aeronáutica Civil de Colombia

Thales moderniza la actual estación radar de Picacho, operada por la autoridad de aviación civil…

15 horas ago

Entre altares y sabores: el día de muertos narrado por guías mexicanos

El Día de Muertos ha llegado, y México vuelve a vestirse de aromas, colores y…

16 horas ago

El avance del talento femenino impulsa la transformación del ecosistema fintech en Colombia

En los últimos años, la industria fintech ha pasado de ser un nicho de innovación…

16 horas ago

Golazo, Daniela, Melissa, Trump, Lluvias, Metro, Chuzadas y MasterChef en titulares del 29 de octubre

*El Mundo* * Estados Unidos afirmó que espera resolver “muchos problemas” durante su encuentro con…

20 horas ago

Una salsa mal preparada sacó al actorazo Ricardo Vesga de MasterChef Celebrity

Ricardo Vesga se despidió de la cocina más famosa del mundo tras presentar un plato…

21 horas ago