Categories: EmpresasMinería

¿Qué y dónde estudiaron los presidentes de las empresas con más facturación?

Los presidentes de las empresas que más venden en Colombia son especialmente ingenieros, egresados de universidades privadas.

Así lo confirma un análisis de El Observatorio de la Universidad Colombiana de qué estudiaron en pregrado y en qué universidades los presidentes y directores generales de las empresas que, en 2019, vendieron más de un billón de pesos, según las cifras publicadas por la Superintendencia de Sociedades.

Según la investigación de El Observatorio, son 76 empresas presididas por colombianos, de los cuales 9 de ellos hicieron su pregrado en universidades del extranjero y 67 se formaron en el país.

De los 67 formados en Colombia, 54 lo hicieron en las siguientes universidades privadas:

  • Universidad de Los Andes   15
  • Universidad EAFIT  7
  • Universidad del Norte   6
  • Pontificia Universidad Javeriana   6
  • Universidad Pontificia Bolivariana   3
  • Universidad Externado de Colombia   3
  • Universidad de Medellín   2
  • Universidad de La Sabana   2
  • Universidad de América    2
  • Universidad EIA   2
  • Universidad del Rosario   2
  • Universidad Autónoma de Manizales   1
  • Escuela Colombiana de Ingeniería   1
  • Universidad CES   1
  • Corporación Universitaria Minuto de Dios   1

De los 67 formados en Colombia, 13 lo hicieron en las siguientes universidades públicas:

  • Universidad Nacional de Colombia   3
  • Universidad de Antioquia   2
  • Universidad de Cartagena   2
  • Universidad de Caldas    1
  • Universidad del Cauca   1
  • Universidad de Santander – UIS   1
  • Universidad Tecnológica de Pereira   1
  • Universidad Distrital Francisco José de Caldas   1
  • Universidad del Valle   1

Las profesiones más estudiadas

Organizadas por áreas de conocimiento, se hallaron 109 presidentes, de igual número de empresas que más facturaron en 2019, entre colombianos, extranjeros y aquellos que no reportan universidad de estudio, distribuidas así:

  • Ingeniería (industrial, civil, mecánica, electrónica, de producción y de petróleos) 46
  • Administración (financiera, de empresas y de negocios) 18
  • Economía y finanzas 18
  • Medicina y odontología 11
  • Derecho y ciencia política 8
  • Ciencias naturales 5
  • Mercadeo y publicidad 3

Finalmente, según sexo, se halló que el 10% de quienes están al frente de estas empresas son mujeres.

Investigación con el aporte de Juan Camilo Pardo, de El Observatorio de la Universidad Colombiana.

También puede leer:

https://www.pantallazosnoticias.com.co/news/crece-en-83-busqueda-de-vuelos-internacionales-para-fin-de-ano/
admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Vecinos, gran estreno muy pronto en las noches, después de La Influencer

Vecinos, la exitosa serie colombiana protagonizada por Robinson Díaz y Flora Martínez, regresa a la…

2 horas ago

Polémica, Aviones Gripen, Maduro, María Corina, Trump, UNAL, Miss Universo, Helicóptero e Inseguridad en titulares del 21 de noviembre

*El Mundo* *Dos bombarderos estratégicos B-52H de la Fuerza Aérea de EE.UU. partieron desde la…

7 horas ago

El peso transformador de la palabra y los cambios que trae el éxito

Por Eduardo Frontado Sánchez A lo largo de mi trayectoria como escritor he intentado transmitir…

15 horas ago

A 30 años de su fundación, Maximino Poitiers se consolida como referente educativo y cultural en Bogotá

El Colegio Bilingüe Maximino Poitiers celebra tres décadas de trayectoria con un balance que lo…

16 horas ago

Solo el 20 % de los baños públicos cumple estándares mínimos de higiene

En el marco de la semana de concientización sobre el saneamiento y la higiene —que resalta la…

16 horas ago

Así celebrarán en Colombia los centros comerciales esta Navidad

La Navidad es la época perfecta para celebrar los pequeños momentos que unen a las…

21 horas ago