Categories: EmpresasMinería

¿Qué y dónde estudiaron los presidentes de las empresas con más facturación?

Los presidentes de las empresas que más venden en Colombia son especialmente ingenieros, egresados de universidades privadas.

Así lo confirma un análisis de El Observatorio de la Universidad Colombiana de qué estudiaron en pregrado y en qué universidades los presidentes y directores generales de las empresas que, en 2019, vendieron más de un billón de pesos, según las cifras publicadas por la Superintendencia de Sociedades.

Según la investigación de El Observatorio, son 76 empresas presididas por colombianos, de los cuales 9 de ellos hicieron su pregrado en universidades del extranjero y 67 se formaron en el país.

De los 67 formados en Colombia, 54 lo hicieron en las siguientes universidades privadas:

  • Universidad de Los Andes   15
  • Universidad EAFIT  7
  • Universidad del Norte   6
  • Pontificia Universidad Javeriana   6
  • Universidad Pontificia Bolivariana   3
  • Universidad Externado de Colombia   3
  • Universidad de Medellín   2
  • Universidad de La Sabana   2
  • Universidad de América    2
  • Universidad EIA   2
  • Universidad del Rosario   2
  • Universidad Autónoma de Manizales   1
  • Escuela Colombiana de Ingeniería   1
  • Universidad CES   1
  • Corporación Universitaria Minuto de Dios   1

De los 67 formados en Colombia, 13 lo hicieron en las siguientes universidades públicas:

  • Universidad Nacional de Colombia   3
  • Universidad de Antioquia   2
  • Universidad de Cartagena   2
  • Universidad de Caldas    1
  • Universidad del Cauca   1
  • Universidad de Santander – UIS   1
  • Universidad Tecnológica de Pereira   1
  • Universidad Distrital Francisco José de Caldas   1
  • Universidad del Valle   1

Las profesiones más estudiadas

Organizadas por áreas de conocimiento, se hallaron 109 presidentes, de igual número de empresas que más facturaron en 2019, entre colombianos, extranjeros y aquellos que no reportan universidad de estudio, distribuidas así:

  • Ingeniería (industrial, civil, mecánica, electrónica, de producción y de petróleos) 46
  • Administración (financiera, de empresas y de negocios) 18
  • Economía y finanzas 18
  • Medicina y odontología 11
  • Derecho y ciencia política 8
  • Ciencias naturales 5
  • Mercadeo y publicidad 3

Finalmente, según sexo, se halló que el 10% de quienes están al frente de estas empresas son mujeres.

Investigación con el aporte de Juan Camilo Pardo, de El Observatorio de la Universidad Colombiana.

También puede leer:

https://www.pantallazosnoticias.com.co/news/crece-en-83-busqueda-de-vuelos-internacionales-para-fin-de-ano/
admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

El noticiero de la FM llega a Red+ Noticias para fortalecer la oferta informativa

En una apuesta por robustecer el panorama informativo nacional, el noticiero de La FM llega…

2 horas ago

Investigadores aseguran que la comida chatarra puede alterar la memoria en solo 4 días

Un estudio muestra cómo las neuronas del hipocampo se vuelven hiperactivas con dietas ricas en…

2 horas ago

Este es el multimillonario que promete crear la primera generación inmortal

Su sangre, huesos y órganos son monitoreados por 30 especialistas en una misión obsesiva que…

2 horas ago

Del libro de Khaled Hosseini. Amir Y Hassan

Por María Angélica Aparicio P. Khaled Hosseini ha crecido como escritor. Van seis libros publicados…

3 horas ago

Jorge Herrera salió de MasterChef Celebrity. Se le quemó el arroz

Tras ser elegido por sus compañeros para reintegrarse a la competencia en retos anteriores, Jorge…

3 horas ago

Flores, Casa de Nariño, Trump, Israel, Venezuela, Corrupción y Olmedo en titulares del 4 de octubre

*El Mundo* * Hamás responde a Trump y acepta liberar rehenes israelíes tras casi dos…

7 horas ago